14
votes
Accepted
When would Spanish speakers pronounce the "j" like the English "j"?
When the words are foreign words and adopt the original phonetics.
Banjo comes from English, in Spanish there are both Banjo and Banyo, as it is pronounced.
Ninja comes from the Japanese and is ...
9
votes
Why is "Santiago" the equivalent of "James"?
Santiago and James are indeed cognate, both ultimately deriving from the Biblical name Iacobus, but they evolved via different routes:
Santiago comes from the Sanctus ("Saint") Iacobus, ...
9
votes
"Día de Muertos" or "El Día de los Muertos"?
The actual name of the holiday is Día de Muertos. Nowhere in Mexico you will see it called or referred any other way.
Outside of Mexico, people erroneously use "Día de los muertos", the English ...
9
votes
Why is "Paco" the equivalent of "Francisco"?
In brief: I think the evolution from Francisco to Paco, Pacho and Pancho obeys the same mechanisms observed in other hipocorystics, probably related to child pronunciation or imitation of this one for ...
9
votes
Accepted
Why is "Paco" the equivalent of "Francisco"?
Amando de Miguel briefly states some theories in this article. I tend to favour the one pointing at the abbreviation of Phranciscus (the latinised version of Francisco de Asís's nickname) as Ph.co in ...
9
votes
Accepted
When to use a definite article before a country name?
From the Diccionario Panhispánico de Dudas under the section "el":
Uso con topónimos. Ciertos topónimos incorporan el artículo como parte fija e indisociable del nombre propio, como ocurre ...
8
votes
Is "Guatemala" a Spanish word?
According to Wikipedia:
The name "Guatemala" comes from the Nahuatl word Cuauhtēmallān (nahwiki), or "place of many trees", a derivative of the K'iche' Mayan word for "many trees". This was the ...
8
votes
Accepted
El curioso caso de los planetas en el diccionario
Vamos por partes.
¿Por qué en pleno siglo XVIII el diccionario seguía considerando al sol y a la luna como "planetas"?
Para la Iglesia Católica el heliocentrismo quedó asociado al caso Galileo y se ...
8
votes
Accepted
When should I put the letter "a" in front of a name?
That usage of the preposition "a" is sometimes called a personal (personal "a"). It is used before all indirect objects, and before direct objects that refer to a person. It is ...
7
votes
Accepted
What is Cargamantos?
Googling for Memoria de mis putas tristes and Cargamantos reveals what people are saying in the comments to your question: this is just the surname of a certain character in the book, called Doña ...
7
votes
Accepted
¿Por qué Pepe es equivalente a José?
Según el artículo, sólo parece haber dos teorías. Yo había leído únicamente acerca de la primera, y lo que recuerdo de ella es que "P P" por pater putativus se escribía en las catacumbas cristianas ...
7
votes
Accepted
¿Cómo se expresa nombres de familias?
voy a visitar a los García
o
voy a visitar a los Rodríguez
Es incorrecto decir "garcias" o rodrígueces".
7
votes
Accepted
Transliteración del apellido ruso, Волков
A simple vista a mí me sale decir Volkov o Vólkov.
Justifiquémoslo: en Romanización del ruso tenemos una tabla de transliteración fonética del español. Tal y como comentan:
La Asociación Española de ...
7
votes
¿Se debe escribir "Internet" con mayúscula inicial?
Por regla general (esto me lo dijo un amigo corrector de textos para editoriales) se puede escribir de las dos maneras, pero no en los mismos contextos.
Se escribe "Internet" con mayúscula inicial ...
7
votes
Accepted
¿Por qué se dice El iPad/un iPad?
El usar un artículo u otro depende de cómo vayas a pronunciar iPad, que es un nombre en inglés (como extranjerismo o barbarismo).
En este artículo podemos leer sobre la discusión de si es "el&...
7
votes
Accepted
¿Yugoslavia o Yugoeslavia? ¿Con qué frecuencia se ha usado una "e" antes de "s" seguida de consonante?
El fenómeno de Yugoslavia, se presentó también con otros eslavos, me refiero a los de la que alguna vez fuera la República Checa y Eslava, que también se llamó Checoslovaquia, pero que en Español ...
7
votes
Accepted
¿Qué palabras tienen su origen en personajes bíblicos?
Buscando "personaje bíblico" en el DIRAE me encuentro con:
Adán
adánico: Perteneciente o relativo a Adán, personaje bíblico.
adanida: m. poét. Ser humano, en cuanto descendiente de Adán.
...
Community wiki
6
votes
Accepted
¿Hay algún equivalente al "III" del "John Doe, III" inglés para nombres en castellano?
Creo que la razón por la que no hay una equivalencia es la diferente forma de tratar los nombres en ambas culturas.
En el mundo anglosajón si tres generaciones de hombres tienen el mismo nombre es ...
6
votes
Accepted
Tildes en apellidos en EEUU / Diacritics with names US
No existe una regla que te obligue a escribir nombre y apellidos de una manera determinada, se escriben como son, nada más. Si el apellido es con eñe, se escribe con eñe, y si es con ene, con ene.
Mi ...
6
votes
Accepted
How do middle names and last names work in Mexico culture?
Following your example, the full name is divided as follows:
Rafael - First name (given name)
Hernández - First surname (inherited from first surname of his father)
Rivera - Second ...
6
votes
¿Es "Gerundio" un nombre propio frecuente?
En la web del INE, como decía en los comentarios, no aparece nadie llamado Gerundio en España. Y en la web de Family Search, si buscamos solamente en España, tampoco aparece nadie llamado Gerundio (y ...
6
votes
Accepted
Nuances of alphabetising names of countries
Esta es una lista de países y capitales con su gentilicios, cortesía de la Real Academia de la Lengua (pocas entidades pueden tener más autoridad repecto al tema). Como verás ellos ordenan usando el ...
6
votes
Accepted
¿Hay alguna palabra para definir los países de América del Sur donde el español es la lengua oficial?
La respuesta parece ser: no existe una palabra para denominar a los países de Suramérica donde se habla español.
Con "más de una" palabra sería posible:
Países suramericanos de habla hispana/...
6
votes
¿Por qué se llama "Santa Fe", no "Fe Santa"?
Si hablas de la ciudad en Nuevo México, el nombre completo sí es de un santo — San Francisco de Asís. Pero bueno...
El adjetivo no siempre va después del sustantivo. Hay varias razones por las que ...
6
votes
Accepted
¿Por qué este "Dia" no lleva tilde?
DIA no lleva tilde porque es una sigla que se pronuncia como una palabra, un tipo de acrónimo.
Estos, cuando se incorporan al léxico común (o tienen más de cuatro letras, según el DPD), pasan a ...
6
votes
Accepted
¿Cómo se dirige a una policía?
Con los términos agente u oficial (aunque una oficial ya tiene un mayor rango) bastaría para comunicarse con suficiente respeto sin necesidad del señora-señorita para una mujer de la policía. Por ej. ...
6
votes
¿Yugoslavia o Yugoeslavia? ¿Con qué frecuencia se ha usado una "e" antes de "s" seguida de consonante?
En el DLE se recogen actualmente los siguientes casos de palabras (no provenientes del latín) importadas de idiomas extranjeros:
scooter, que redirige a escúter.
sketch, voz inglesa sin transcripción ...
6
votes
¿Qué palabras tienen su origen en personajes bíblicos?
Además de los ya mencionados, encuentro estos:
Aarón: aarónico, aaronita.
Ismael: ismailita.
Caín: cainita.
Cam: camita.
Agar: agareno.
Amalek: amalecita, amalequita.
Amón: amonita.
Amorreo: amorreo.
...
5
votes
Uso de mayúsculas en nombres de negocios
Además de la primera, se escriben con mayúscula inicial todas las palabras significativas que forman parte del nombre de establecimientos comerciales, culturales o recreativos, como bares, ...
5
votes
Accepted
Uso de mayúsculas en nombres de negocios
El Diccionario Panhispánico de Dudas indica en su artículo sobre mayúsculas:
4. Uso de mayúscula inicial independientemente de la puntuación. Se escriben con letra inicial mayúscula todos los nombres ...
Only top scored, non community-wiki answers of a minimum length are eligible
Related Tags
nombres-propios × 87traducción × 10
etimología × 8
historia × 8
pronunciación × 8
artículos × 8
gramática × 7
ortografía × 7
solicitud-de-término × 5
adjetivos × 5
selección-de-palabras × 4
sustantivos × 4
méxico × 4
plurales × 4
extranjerismos × 4
uso-de-mayúsculas × 4
contracciones × 4
religión × 4
geografía × 4
diferencias-regionales × 3
comida × 3
hispanoamérica × 3
topónimos × 3
uso-de-palabras × 2
significado × 2