3
votes
Etimología de "caló"
No hay una oposición: puede ser que caló viene últimamente de caló "negro" vía la otra significación de caló ("gitano").
Wikipedia nos ofrece esta hipótesis, que el endónimo del pueblo viene del ...
3
votes
Accepted
Las palabras provenientes del caló, ¿están únicamente presentes en el castellano de España?
Considerando que los gitanos llegaron a la Península Ibérica en el siglo XV, y que la integración cultural no ocurre en tan poco espacio de tiempo, es lógico que el castellano de Sudamérica incluya ...
2
votes
Accepted
¿Proceden "napia" y "tapia" del caló?
En primer lugar, te cito a Corominas para tapia:
TAPIA. princ. S. XIII, 'trozo de pared que se hace con tierra amasada y apisonada en una horma', 'pared formada de tapias'. Vieja palabra común a ...
2
votes
Las palabras provenientes del caló, ¿están únicamente presentes en el castellano de España?
En Chile usamos al menos estas tres palabras derivadas del caló: chamullar (engañar, hablar mucho), chorear (robar) y gil (tonto). Las tres nos llegaron desde el lunfardo argentino, probablemente en ...
Only top scored, non community-wiki answers of a minimum length are eligible
Related Tags
caló × 4etimología × 3
españa × 3
coloquialismos × 2
historia × 1
diferencias-regionales × 1
definiciones × 1
sinónimos × 1
sufijos × 1