23
votes
Accepted
Why are Spanish adverbs formed using the feminine?
(English version; loose Spanish translation follows)
Latin mens, mentis produced ablative mente
This practice began all the way back in Classical Latin, passed into Vulgar Latin and Proto-Romance and ...
16
votes
Accepted
Is the phrase "Me siento mal" grammatically correct in Spanish?
Sí, es gramaticalmente correcta.
Efectivamente, el DPD y la Nueva gramática española dicen que malo (adjetivo) solo se apocopa en mal cuando precede a un sustantivo. Y aquí no va precediendo a nada, ...
12
votes
Accepted
In a particular context, is it common for 'después' and 'luego' to be used interchangeably?
I disagree with the above comments. I'm a Spanish native speaker and there is subtle difference between the two. When used naturally...
Después tends to indicate adjacency between the actions, e.g. ...
10
votes
Accepted
What is the difference between "abajo," "debajo," and "bajo?"
Debajo and abajo are both locative adverbs. They are often paired with the preposition de to indicate a position relative to something specific, but can also be used alone — and then it's implied in ...
10
votes
Accepted
Word order with pronouns and adverbs in Spanish
In modern Spanish, unstressed pronouns (that is, me, te, se, le, lo, la, nos, os, les, los, las) must always come either directly before (with a space) or directly after (without a space) a verb.
By ...
9
votes
Accepted
Is there a difference between "mayormente" and "principalmente"?
While the formal definition of mayormente simply refers to principalmente, and for the most part they can be used synonymously, it seems in actual usage mayormente translates as "largely" or "mostly". ...
9
votes
Accepted
Usando el "sí" para enfatizar
El uso del adverbio afirmativo sí sí (jaja) enfatiza lo que se dice en el verbo que le sigue de algunas formas. No hay un nombre muy específico, pero en por lo menos una parte de la Nueva Gramática ...
9
votes
Accepted
¿De qué forma hacer énfasis en la mejor opción de un conjunto de malas opciones?
La forma correcta de expresar esa idea consiste en decir: "menos malo".
Votaré por el político X porque parece la menos mala de las opciones. (Todas son malas, pero ésa lo es en menor grado.)
...
8
votes
Understanding ya vs. todavía vs. aún
Ya = something changed
Todavía = aún = something stayed the same
Sometimes todavía and ya map neatly onto still/yet and already respectively:
Are you still here? — Todavía estás aquí?
She ...
8
votes
Accepted
¿Por qué "muriendo lento" y no "lentamente"?
Lentamente es una opción perfectamente válida.
Lento es un adverbio con lo que lingüísticamente se llama sufijo cero. Es decir, recibe un sufijo adverbial que es en efecto nulo. La Nueva Gramática ...
8
votes
Accepted
"La frase arriba "vs "la frase de arriba"
In English, "above" can be used as an adjective as well as an adverb (also as a preposition, by the way). However, "arriba" is just an adverb. It can never be used as an adjective.
...
8
votes
Accepted
"Mañana" as a noun referring to "tomorrow"
The word "mañana" is a noun only when it is preceded by an article (feminine when it means "morning", masculine when it means "future"):
La mañana es el mejor momento para trabajar. (The morning is ...
7
votes
«Habla español donde quieras» o «Habla español dónde quieras»
Tal y como expresas en tu pregunta, la forma correcta en este caso sería donde, sin tilde, por los motivos que tú mismo comentas.
Otra cosa, tras lo hablado en los comentarios, es que el texto ...
7
votes
Accepted
"Desde luego" meaning and etymology
He encontrado este estudio de María Antonia Martín, en el que se describe la gramaticalización de la frase desde luego. Por gramaticalización se entiende un proceso histórico en el que una palabra ...
7
votes
¿Cuándo adquirió la locución adverbial "en la vida" un sentido negativo?
Mi teoría es que la interpretación negativa de "En la vida" (uso mayúscula porque cuanto tiene sentido negativo siempre se utiliza al inicio de la oración) siempre existió.
Entonces, más que ...
7
votes
Accepted
¿Es lo mismo usar "a dónde" que "adónde"?
Sí, es lo mismo usar adónde que a dónde.
Tal y como explica el RAE en el Diccionario Panhispánico de Dudas:
adónde.
1. Adverbio interrogativo o exclamativo que significa ‘a qué lugar’. Es ...
7
votes
Accepted
¿Qué significado de "mañana" fue antes: el de "día siguiente" o el de "primera hora del día"? ¿Cuándo y cómo se originó el otro?
Lo primero sería ver que en latín el día siguiente es cras y en las lenguas romances el término haya "desaparecido" (sobre esto hablamos luego), por tanto sería cuestión de buscar desde otra lengua ...
7
votes
How to use «entonces»
"Entonces" is used wherever you would use "then" in English.
Some examples
Cuando llegue la ayuda entonces podremos saber que pasó
When help arrives, then we can find out what's happened...
...
7
votes
Accepted
What's the difference between "lejos" and "alejados"?
"lejos" is an invariable adverb.
"alejado" is an adjective whose gender and number varies according to the noun to which it refers.
Both tend to appear within the predicate, after verbs like "estar",...
7
votes
Adverbs male vs female usage
As can be read here, adjectives used as adverbs need to be in the masculine and in the singular:
Las golondrinas vuelan bajo.
Las espinacas saben raro.
In the sentences above, the adjectives modify ...
6
votes
In a particular context, is it common for 'después' and 'luego' to be used interchangeably?
Yes, they are pretty much interchangeable. However, as usual, there might be some regional differences. One I can think of is "después"/"luego" + de:
In Spain, the construction "luego de" sounds a ...
6
votes
Accepted
Do "tal" and "tan" both mean "such"?
Such vs As/So
In your examples, "tan" is being used as a convenient translation for the "such" in the source sentence.
"Tan" is followed by an adjective (so rich)
tan ...
6
votes
Accepted
When do people use "desafortunadamente"?
It is not that much of an effort. I don't think anyone shies away of using it due to its syllable count, since any synonyms are as much as lengthy as desafortunadamente, like desgraciadamente, ...
6
votes
Accepted
¿Llevan tilde los adverbios terminados en -mente?
Llevan tilde si lo lleva el adjetivo del que derivan.
Tal y como indica la RAE en Twitter:
#RAEconsultas Los adverbios en «-mente» conservan la tilde del adjetivo base si este la lleva: ágilmente (...
6
votes
Accepted
Acerca de la negación de un enunciado
Yo creo que se usa también para expresar semejanza o igualdad con una sentencia positiva. Se usa tampoco para expresar semejanza o igualdad con una sentencia negativa.
La RAE explica que tampoco es un ...
6
votes
¿Qué significado de "mañana" fue antes: el de "día siguiente" o el de "primera hora del día"? ¿Cuándo y cómo se originó el otro?
Como sus raíces latinas, el primer significado fue el de "hora temprana del día".
Puedes confirmar esto buscando los términos en el CORDE. cras se usaba hasta el medio del siglo XIV, cuando ...
6
votes
Accepted
¿Lleva "como" tilde en "verás como todo va bien"?
Iba a confirmar tu suposición pero mira lo que aparece en la acepción 15
como
15. conj. desus. Sustituía a que para introducir una subordinada. Sabrás como hemos llegado sin novedad. U. actualmente ...
6
votes
Accepted
Is "siempre" ever used as an adjective?
Siempre is always an adverb.
The sentence would be translated as "always onward to victory", and it means that one should always pursue victory.
However, it was written in a letter that Ernesto ...
6
votes
¿Es correcto el uso del adjetivo en lugar del adverbio?
Del mismo modo que rápido, la palabra claro también puede usarse como adverbio, es decir, como sinónimo de claramente. Esto está recogido en la acepción 32 (!) de claro:
32. adv. claramente. Hablaban ...
5
votes
Accepted
El adverbio "solo" y los pronombres demostrativos sin tilde
La RAE y ASALE tenían ya como objetivo una regularización y simplificación de la ortografía en el siglo XVIII, como podemos leer en la primera ortografía.
Esta primera estableció un estándar, pero ...
Only top scored, non community-wiki answers of a minimum length are eligible
Related Tags
adverbios × 125gramática × 39
uso-de-palabras × 25
selección-de-palabras × 15
adjetivos × 15
traducción × 11
etimología × 10
acentuación × 9
locuciones × 9
preposiciones × 8
significado × 7
historia × 7
diferencias-regionales × 7
expresiones × 6
sinónimos × 6
preguntas × 6
vocabulario × 5
definiciones × 5
tiempo × 5
pronombres × 4
ortografía × 4
orden-de-palabras × 4
verbos × 3
modismos × 3
subjuntivo × 3