12

Lo he escuchado y leído mucho, sobre todo en entornos informáticos, pero me da la sensación de que es una mala traducción de "decrease".

¿Alguien podría confirmarlo?

5 Answers 5

16

Pese a la creencia general, el DLE (antes DRAE) no es exhaustivo. En él no aparecen todas las palabras derivadas y, sobre todo, no aparece el vocabulario técnico o propio de un área específica.

En este caso, sí aparece la palabra decremento (sinónimo de disminución), de la que podemos derivar decrementar como verbo bien formado que, tal como dices, se utiliza frecuentemente en informática. Por tanto, podemos considerarlo una palabra correcta.

EDICIÓN: Como bien dice @Mauricio Martínez en su respuestas, la palabra decrementar aparece ya en las últimas ediciones del DLE como derivada de decremento y sinónima de disminuir.

4
  • Muchas gracias. Lo tendré en cuenta. De todas formas no es sólo el DRAE, sino también María Moliner, y, aunque menos ortodoxo, WordReference. Parece que este verbo es invisible a toda la bibliografía lingüistica.
    – toscanelli
    Oct 24, 2014 at 13:15
  • 3
    @toscanelli pero lo que dice Gorpik es que el mere hecho de no estar incluido no indica que una palabra no existe. Es frecuente que, si por el prefijo o sufijo de una palabra (formada a base de otra palabra ya registrada) el significado de una palabra es transparente (evidente por sí). Inclúyense por eso los prefijos en los diccionarios. Es más común incluir las palabras una vez que se lexicalicen (es decir, adquirir significados opacos, como es suponer de poner que ya no significa «poner debajo») Oct 24, 2014 at 18:05
  • Buen comentario, @guifa. En efecto, los diccionarios tienden a no incluir palabras derivadas o compuestas cuando su significado es, simplemente, el que corresponde a sus elementos compositivos.
    – Gorpik
    Oct 26, 2014 at 12:54
  • También creo que es necesario recordar que ambos verbos [in|de]crement en inglés se usa casi exclusivamente en el mundo informático. (como sustantivos disfrutan de un uso mucho más amplio) Oct 26, 2014 at 13:08
7

Pues ahora ya existe:

decrementar

Der. de decremento. 1. tr. disminuir. U. t. c. prnl.

2

No es una palabra considerada dentro del diccionario de la RAE, pero yo creo que se puede utilizar y es entendible, pese a ser argot.

Coincido en que es una traducción literal de "decrease".

Un equivalente correcto podría ser decrecer, que sí está reconocida.

Saludos.

1
  • En casos de traducción, utilizo disminuír cuando en Inglés se utiliza decrease, mas sin embargo, como dices, se puede utilizar y entender, aunque exista a quien le moleste que no sea una palabra veridica dentro de los diccionarios.
    – psosuna
    Oct 6, 2017 at 22:16
2

La RAE no admite decrementar.

El término anglosajón increment (cause a discrete increase in a numerical quantity) se usa mucho en computación. Su opuesto decrement, no tiene una traducción cercana al español. El problema es que incrementar tampoco tiene antónimos cómodos en español. Los más cercanos serían disminuir (si seguimos en el contexto de la computación) o acortar, que parecen más relacionas con aumentar y alargar, respectivamente.

Decrementar es otro de esos términos tomados del inglés que no tienen una traducción cómoda en español. Cuando estás en un medio donde la mayoría de los términos están en inglés (bucles while o for) o puedes nombrar tranquilamente su equivalente inglés y todavía hacer que tus colegas te entiendan (waterfall, agile, extreme programming), termina por salirte un decrementar cuando hablas.

9
  • Creo que la duda nos la genera la existencia de incrementar y la inexistencia de decrementar, porque si no, todos usaríamos aumentar y disminuir sin ninguna comedura de cabeza. Por alguna razón, incrementarno tiene un antónimo directo y natural.
    – toscanelli
    Oct 24, 2014 at 13:18
  • 1
    @toscanelli, eso y la continua exposición a los términos anglosajones en informática. Terminas forzando esas "traducciones".
    – Diego
    Oct 24, 2014 at 13:24
  • 3
    Decrementar, como dice Gorpik, proviene de decremento, y no del inglés.
    – Lucas
    Oct 24, 2014 at 15:38
  • 1
    @Diego Que no uses algo, no quiere decir que no exista, y que por influencia de otro idioma empieces a usar un verbo poco usado no lo convierte en extranjero.
    – Quarkex
    Oct 27, 2014 at 17:24
  • 1
    De todas formas, sigue pareciéndome que igual que tenemos incremento e incrementar, podemos formar el verbo decrementar a partir de decremento, y no necesitamos echawrle la "culpa" a la palabra "decrease", que ni se parece a decrementar. Decrementar es castellano proveniente del castellano y/o del latín (decrementum), pero no del inglés.
    – Lucas
    Nov 9, 2014 at 9:45
1

Disminuir, Menguar y Mermar parecen buenas aproximaciones para dicha palabra. Ciertamente, la RAE no admite Decrementar.

Your Answer

By clicking “Post Your Answer”, you agree to our terms of service and acknowledge that you have read and understand our privacy policy and code of conduct.

Not the answer you're looking for? Browse other questions tagged or ask your own question.