En efecto, no se debe hacer uso de la coma para separar elementos gramaticales cuando media alguna de las conjunciones y, e, ni, o, u, salvo en los siguientes casos (el siguiente texto es tomado de la Ortografía de la Lengua Española):
Se coloca una coma delante de la conjunción cuando la secuencia que encabeza expresa un contenido (consecutivo, de tiempo, etc.) distinto al elemento o elementos anteriores. Por ejemplo:
Pintaron las paredes de la habitación, cambiaron la disposición de los
muebles, y quedaron encantados.
También cuando esa conjunción está destinada a enlazar con toda la proposición anterior, y no con el último de sus miembros. Por ejemplo:
Pagó el traje, el boloso y los zapatos, y salió de la tienda.
Siempre será recomendable su empleo, por último, cuando el período sea especialmente largo. Por ejemplo:
Los instrumentos de precisión comenzaron a perder su exactitud a causa de la tormenta, y resultaron inútiles al poco tiempo.
En una relación cuyos elementos están separados por punto y coma, el último elemento, ante el que aparece la conjunción copulativa, va precedido de coma o punto y coma. Ejemplos:
En el armario colocó la vajilla; en el cajón, los cubiertos; en los estantes, los vasos, y los alimentos, en la despensa.
red, green, and blue
) , but in most newspapers and magazines where space is at a premium, it's omitted (red, green and blue
). I wouldn't be surprised if it's the same in Spanish, but I don't know.