Es dense.
No lleva acento gráfico actualmente por ser grave terminada en vocal, y tampoco llevaba con las viejas reglas, ya que den no lo lleva. En cambio deles antes llevaba acento gráfico y ahora no. La entrada TILDE del DPD, en la sección 4.3. Formas verbales con pronombres enclíticos dice lo siguiente:
A diferencia de lo establecido en normas ortográficas anteriores, a partir de la Ortografía académica de 1999 las formas verbales con enclíticos deben acentuarse gráficamente siguiendo las reglas de acentuación; así, formas como estate, suponlo, deles se escriben ahora sin tilde por ser palabras llanas terminadas en vocal o en -s, mientras que déselo, léela, fíjate llevan tilde por ser esdrújulas, y oídme, salíos, reírte, por contener un hiato de vocal cerrada tónica y vocal abierta átona.