Al usar el préterito perfecto compuesto ("Yo he conseguido"), ¿es correcto poner "e" en vez de "he"? La frase sería "Yo e conseguido".
Temo que sea correcto. Al hablarse, supestamente el "h" está omitido, pero quisiera pedirles la regla gramatical.
Spanish Language Stack Exchange is a question and answer site for linguists, teachers, students and Spanish language enthusiasts in general wanting to discuss the finer points of the language. It only takes a minute to sign up.
Sign up to join this communityAl usar el préterito perfecto compuesto ("Yo he conseguido"), ¿es correcto poner "e" en vez de "he"? La frase sería "Yo e conseguido".
Temo que sea correcto. Al hablarse, supestamente el "h" está omitido, pero quisiera pedirles la regla gramatical.
Lo primero es clarificar que en español la "h" no se pronuncia.
En muchos casos es posible explicar que una palabra se escriba con "h" por razones etimilógicas:
Alternativamente, es posible consultar el Diccionario de la Real Academia Española y confirmar que la Academia solamente reconoce la ortografía "e" en los siguientes casos:
No es correcto poner "e" en vez de "he". Ni con la primera persona del verbo, ni con ninguna otra. La razón es que el pretérito perfecto se construye con el presente del verbo auxiliar haber (y el participio del verbo que denota la acción) y este, y todas sus conjugaciones, siempre deben ir con hache.
Cabe que resaltar que hay que tener cuidado con este tipo de error. En países de habla hispana, el uso de las hache es algo que se adquiere con el alfabetismo básico. El equivocarse al no usar hache en el caso mencionado, y también con el verbo "hacer", es uno de los errores ortográficos más graves que pueden cometerse y la valoración del autor queda muy disminuida después de cometerlo.
Como bien explico lordDark , no es correcto ya que he viene del verbo haber. lo que puedo agregar que como mencionas en tu pregunta, la H en español es muda al hablarla lo que no implica que no tenga un significado gramatical , la letra E sola se utiliza comúnmente como conector entre 2 palabras y la segunda palabra empieza con la letra I por ejemplo : Comunico e invito a participar de un evento.