Creo que lo que específicamente estás buscando es la pragmática. Viendo la otra respuesta y de acuerdo a mi entender, la fonología estudia patrones, reglas y convenciones de pronunciación bajo un tratamiento general, digamos que lo que se transmite a nivel 'teórico'. Mientras que la pragmática estudia justamente el lenguaje en diversas situaciones específicas y prácticas, digamos que estudia lo que se pretende transmitir.
Obviamente que tal disciplina es enorme y hay un montón de problemas que los ha tomado como objeto de estudio. No soy un especialista pero, con lo que sé, si querés iniciarte en el tema te sugeriría que empecés leyendo Introducción a la Pragmática de Escandell Vidal. En particular en la sección 3 del capítulo 3 se menciona la tricotomía de Austin (distinción entre actos locutivos, ilocutivos y perlocutivos), la misma es un ejemplo de un análisis que está relacionado con lo que estás preguntando.
Constantemente discutimos preguntando si ciertas palabras—un determinado acto locutivo—tenían la fuerza de una pregunta, o debían haber sido tomadas como una apreciación, etc. [Austin, 1962: 143-144]