1

Frisaba la edad de nuestro hidalgo con los cincuenta años; era de complexión recia, seco de carnes, enjuto de rostro, gran madrugador y amigo de la caza.

¿Qué significa de complexión recia en la descripción del capítulo primero de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha?

1 Answer 1

3

En este fragmento "de complexión recia" significa que el hidalgo en cuestión, a pesar de estar delgado, posee una estructura ósea y muscular robusta y fuerte, lo que significa que su apariencia física para la época era importante o no pasaba desapercibida. Además, se dice que es "seco de carnes", lo que significa que tiene poca grasa corporal y constitución delgada".

Esta descripción física del hidalgo sugiere que es una persona vigorosa y activa, capaz de realizar esfuerzos físicos con facilidad. Además, se menciona que es "gran madrugador", lo que sugiere una persona que está acostumbrada a levantarse temprano y empezar el día con energía.

Por último, se dice que es "amigo de la caza", lo que sugiere que es un apasionado de esta actividad y que disfruta pasando tiempo al aire libre. En general, esta descripción física y de personalidad del hidalgo encaja con la imagen de caballero idealista y valiente, dispuesto a luchar por la justicia y la verdad.

Para entender mejor ese concepto de "complexión recia", "complexión fuerte", podemos imaginarnos a la figura de los ciclistas actuales que ruedan por las carreteras o en las grandes competiciones como el Tour, el Giro o la Vuelta Ciclista a España, ellos están muy delgados pero a la vez poseen una gran fortaleza, capaz de recorrer cientos de kilómetros en bicicleta durante días. A pesar de su delgadez poseen una "complexión recia, robusta o fuerte", que le permite alcanzar y realizar tales proezas.

Por último indicar que la descripción física que se realiza de Don Quijote no es arbitraria y corresponde de manera no casual a las características que en la obra del doctor Huarte de San Juan, "Examen de ingenios", publicada en 1575, que se dan al hombre de temperamento "caliente y seco", que tiene muy pocas carnes, duras y ásperas... Es lo que diríamos hoy en día "una persona con mucho nervio", "persona de nervio" o "puro nervio". Personas coléricas y melancólicas, de gran temperamento y propensos a ciertas manías, notas ellas que encontramos en Don Quijote de la Mancha.

Your Answer

By clicking “Post Your Answer”, you agree to our terms of service and acknowledge that you have read and understand our privacy policy and code of conduct.

Not the answer you're looking for? Browse other questions tagged or ask your own question.