El verbo "Tener", tiene el significado de asir, sujetar, mantener algo, poseer, ser dueño de alguna cosa, entre otras acepciones. La historia del verbo "tener" es larga, de hecho antiguamente el verbo "haber" era el más utilizado para expresar el mismo sentido que "tener", hoy en día aún quedan resquicios de tiempos pasados.
Por otra parte la perífrasis "tener de", parecida parcialmente a "tener que" o "tener en", su significado normalmente participa o se relaciona con algún tipo de característica, condición, obligatoriedad, necesidad, probabilidad o voluntad existentes. Así podemos decir;
"tener un plazo" El público tiene de plazo hasta el día 16 de Marzo para presentar sus ideas. La característica de este anuncio o presentación de ideas, con respecto a otras, es que termina el día 16 de Marzo, y por otra parte también es voluntad del que lo ha propuesto que después de ese día ya no se puedan presentar más ideas por parte del público.
Lo que "tenía de su padre" era el carácter. El hijo tiene una característica acentuada que lo relaciona con el que tenía su padre en la misma forma de ser.
Yo no tengo nada de listo. / Yo no tengo nada de tonto. La característica que posee o que no posee es la de ser listo o tonto.
Ramón tiene mucho de artista bohemio. Ramón tiene una vena, característica o condición artística.
Ese cantante me gusta por lo que tiene de romántico. El cantante tiene una característica que sobresale entre otras, que es muy romanticismo.