3

I just read the following article: https://actualidad.rt.com/actualidad/456511-alberto-fernandez-argentina-no-mandar-armamentos-ucrania

The last paragraph goes as follows:

Según fuentes familiarizadas con el asunto, el comandante del Ejército brasileño, Julio César de Arruda, quien fuera más tarde destituido, explicó a Lula que el Gobierno alemán pagaría algo menos de cinco millones de dólares por un lote de municiones para sus tanques Leopard-1. Sin embargo, el mandatario habría optado por rechazar la oferta, argumentando que "no valía la pena provocar a los rusos", afirma el periódico Folha de S.Paulo.

What bothers me is why they use the past subjunctive instead of "fue". And it's not the first time I come across such usage. Here's another example: https://actualidad.rt.com/actualidad/456421-pompeo-revela-eeuu-invadir-venezuela

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, reaccionó este viernes a los testimonios divulgados esta semana por Mike Pompeo, quien fuera secretario de Estado de EE.UU. durante el gobierno de Donald Trump, donde confiesa los planes que pusieron en marcha y otros que contemplaron emprender contra el país suramericano, entre ellos un ataque militar.

What is going on?

3

2 Answers 2

2

Cada lengua tiene sus propias características y otras costumbres que han ido evolucionando de forma dispar si las comparamos con otras. Por ello no debe molestarte que se utilice el pretérito imperfecto de subjuntivo en lugar, pues éste aparece normalmente en oraciones temporales y adjetivas sustituyendo al pretérito pluscuamperfecto de indicativo (había sido) y al pretérito perfecto simple (fue).

El pretérito imperfecto de subjuntivo es el tiempo más complejo del modo subjuntivo, tanto por los contextos sintácticos en los que se usa como por la variedad de los significados que expresa.

En español, el pretérito imperfecto del modo subjuntivo es un tiempo que puede tener sentido tanto para expresar o referirse al pasado, al presente o al futuro.

Ejemplos con el pretérito imperfecto en modo subjuntivo que tienen este valor temporal:

Presente ¿Estas libre? Me gustaría que quedáramos para tomar algo.

Pasado Ayer te mande un mensaje porque quería que me ayudaras.

Futuro ¿Qué haces mañana? Me gustaría que fuéramos al cine.

El antiguo valor etimológico bajo las formas latinas "AMAVERAM", "AMAVISSEM" se emplea cada vez menos en la literatura creativa, pero se sigue utilizando en redacciones de periódicos y emisoras de radio y televisión, donde se la considera más elegante.

Ejemplos;

  • Es opinión del que una vez fuera presidente de la Junta de Andalucía.

  • La que fuera la primera mujer en dirigir un semanario francés confiesa que no puede evitar que todo lo humano y lo divino le interese.

  • La que fuera primera ministra del Reino Unido, apodada "La Dama de Hierro"...

En estos últimos casos se suele utilizar la forma "fuera" ya que se considera una manera más arcaica y elegante de escribir a la vez que denota cierta cortesía.

15
  • Diego, estoy un poco molesta con todo lo que veo aqui hoy. Digo, un mal comportamiento. Hoy, alguien me está poniendo votos menos sistematicamente en español, puede contar menos 10!. Respondí a la pregunta que se trata de periodismo. No sé como esta gente se justifica, francamente.
    – Lambie
    Jan 30 at 22:57
  • 1
    Diego, me parece que solo "fuera" se puede usar en este caso, no "fuese".
    – Gustavson
    Jan 31 at 17:23
  • 1
    @Gustavson hola! Me surgió la duda cuando lo comentaste. Al menos en España se suele escuchar de vez en cuando, aunque lo más frecuente es "fuera", otra cosa es que sin querer o por desconocimiento, "fuese" este mal dicho o no se deba decir. Intente buscar alguna regla en este sentido, pero no hallé nada. Al ser más bien una expresión que se escucha oralmente, es difícil verla escrita. Arriba al final te puse un ejemplo que encontré. No obstante, si sabes que consta realmente en algún lado, por favor dímelo para añadirlo y modificar el artículo. Gracias por el comentario y un saludo.
    – Diego
    Jan 31 at 18:32
  • 1
    En este sitio: hispanoteca.eu/gram%C3%A1ticas/gram%C3%A1tica%20espa%C3%B1ola/… Manuel Seco, el famoso catedrático, desaconseja ambas formas, pero dice que "fuese" es peor: Más raro y más rechazable es el empleo de la forma –se con el mismo valor de pretérito indefinido
    – Gustavson
    Jan 31 at 18:53
  • 1
    Creo que te dispersas demasiado en la respuesta, hasta el punto de que no queda demasiado clara. Creo que deberías ir más al grano y responder a la pregunta de manera más clara y directa
    – FGSUZ
    Jan 31 at 22:53
-1

It is used in news writing as explained in this Instituto Cervantes post:

Otro ejemplo, este también de la prensa: «Es opinión del que fuera presidente de la nación» (la forma absolutamente correcta sería "fue", pero han usado "fuera" con ese mismo valor temporal del lat.: "había sido") [...] El imperfecto de subjuntivo -que procede del pretérito pluscuamperfecto de indicativo latino- se utiliza sobre todo en periodismo y en lenguaje literario porque conserva en parte ese mismo valor latino (castellano: "había imaginado"), sin que el hablante sea consciente de ello.

Autor: Luisa Seoane Rey
Título: El imperfecto de subjuntivo en castellano
Fecha y hora: martes, 5 de marzo de 2019

foros del Instituto Cervantes

In other words, fuera there stands in for had been (habia sido).

Here's another reference:

c) Imperfecto de subjuntivo

El uso del pretérito imperfecto de subjuntivo, especialmente en su variante con la terminación en -ra, con un valor temporal de pasado –bien de pluscuamperfecto, bien de perfecto simple–, es uno de los rasgos identificativos del lenguaje periodístico, pues apenas se encuentran ejemplos de ello en otras tipologías textuales: El 1 de julio de 2005, el que fuera rector de la uji acordó la liquidación definitiva de las obras (abc, 20/09/2011). La teoría más plausible es que el robo se produjera el mismo viernes día 9 (El Mundo, 17/09/2011). Desde que comenzaran las protestas en marzo pasado, al menos 2035 civiles y 477 miembros de las fuerzas de seguridad han muerto en las revueltas (abc, 8/09/2011). Barack Obama será hoy el primer presidente de ee uu que visite Puerto Rico desde que John Kennedy lo hiciera hace 50 años (El País, 14/06/2011).

Una de las dos principales hipótesis con las que trabaja la Policía Científica es que el marido matara a su esposa y a la niña, y luego se quitara la vida (abc, 13/04/2010). Todos los manuales de estilo condenan su uso, pese a que la mayoría reconocen que no se trata de una incorrección, sino de una cuestión de carácter estilístico. Así, el de abc lo considera «arcaico y artificioso [...], alejado de la lengua estándar» (2001: 119); en similares términos se expresa el de El País, que añade el calificativo de «pretencioso» (2002: 420). El manual de Canal Sur concluye: «conviene no abusar de él» porque, a pesar de ser correcto,«se aleja del modo de hablar en español» (2004: 211).

Curiosamente, esta derivación temporal del imperfecto de subjuntivo recupera su origen etimológico, como reconoce el manual de Fundéu (2008: 78), a través de un recorrido histórico que recuerda la procedencia de las formas en -ra del pluscuamperfecto latino, lo que perpetuó ese valor a lo largo de las diferentes épocas de la lengua. La pervivencia de este uso en la práctica periodística, a pesar de la mencionada opinión contraria de los manuales, lleva a pensar en la evidencia de un estilo de escritura periodístico, plenamente consolidado y vertebrado a través de las rutinas profesionales, que legitima unos modelos de actuación lingüística más allá de las presiones normativas, externas e internas.

Lengua española para comunicadores (Periodismo) - UJI - DOI:

http://dx.doi.org/10.6035/Sapientia92

2
  • Downvoter: This answer is exactly right. There is no other explanation. Also, the Instituto Cervantes is the TOP Spanish teaching and learning institution for Spanish. You really should not have downvoted this answer.
    – Lambie
    Jan 30 at 19:53
  • This now has four downvotes and two upvotes. People should be ashamed. Really.
    – Lambie
    Jan 30 at 23:00

Your Answer

By clicking “Post Your Answer”, you agree to our terms of service and acknowledge that you have read and understand our privacy policy and code of conduct.

Not the answer you're looking for? Browse other questions tagged or ask your own question.