2

En español las palabras tienen genero masculino, femenino o neutro. Algunas tienen más de uno. Es el caso de perro y perra, gato y gata. Sin embargo, en Latin, la palabra usada es única (canis y feles). Me surge la duda de donde proviene su diferenciación. ¿Será por la cercanía de estos animales a los seres humanos? De hecho, son muy pocos los animales que tienen ambos géneros (¿más ejemplos?). La mayoría tienen nombres únicos (jirafa, elefante, caballo, sapo, etc) o diferenciados (vaca/toro, oveja/carnero, etc).

3
  • Un contraejemplo: león y leona.
    – Rodrigo
    Jan 12 at 13:40
  • "Caballo" no tiene un nombre único. La hembra del caballo es la yegua.
    – wimi
    Jan 12 at 14:22
  • @wimi Si. Ver última parte de la pregunta.
    – luchonacho
    Jan 12 at 15:05

3 Answers 3

2

Gato y gata son dos palabras. Cada palabra tiene su género. En este caso, el género linguístico corresponde al género biológico, pero eso no es una regla general.

0

¡Hola!

Algunos contraejemplos (con cambio o agregación de la a):

León - Leona

Zorro - Zorra

Cerdo - Cerda

Oso - Osa

Burro - Burra

Mono - Mona

NOTA: bien es cierto que muchos de ellos tienen connotaciones

Algunos ejemplos para los que cambia completamente el nombre:

Toro - Vaca

Caballo - Yegua

Tigre - Tigresa

Carnero - Oveja

Gallo - Gallina

0

En la lengua española la mayoría de los nombres de animales son epicenos, es decir, tienen un solo género gramatical, si por alguna razón los desconoces o te resultan raros, el diccionario será el que te indique cual es el género gramatical con el que habitualmente se deben nombrar, si masculino o femenino, ésto no indica el sexo biológico, pues una cosa es el género de la palabra y otra cosa es el sexo de la persona o del animal.

Normalmente este género gramatical se aplica a los sustantivos que denotan indistintamente animales o personas de sexo masculino o femenino, el sexo se distinguirá añadiendo algún especificador al sustantivo, en los animales serán especificadores las palabras "macho" o "hembra".

En lo referente a las personas, los sustantivos epicenos más habituales son; persona, personaje, víctima, ayudante o genio.

Por último, en obras teatrales, poéticas, cuentos para niños o usos humorísticos, es posible utilizar un género gramatical distinto para indicar un sexo biológico, así podría decirse " Y dijo el Sr. Jirafo a través de sus lentes.... o en un mar muy lejano vivían una vez una Ballena y un Balleno con sus tres hijos ballenatos... Y le dijo la Foca al Foco....

Your Answer

By clicking “Post Your Answer”, you agree to our terms of service and acknowledge that you have read and understand our privacy policy and code of conduct.

Not the answer you're looking for? Browse other questions tagged or ask your own question.