5

En Estados Unidos veo muy frecuentemente traducciones que usan la horrorosa halar en lugar de jalar (o hale aquí, etc.)

Es tan común que me imagino debe ser usado así en algún lugar. En caso afirmativo, ¿dónde? En caso negativo, ¿saben si hay una tendencia a aceptar esta variante?

8
  • 2
    En Cuba se usa mucho.
    – deStrangis
    Aug 30, 2013 at 13:00
  • 1
    @deStrangis De hecho en Cuba de niños solían decirnos en la escuela que "jalar" era incorrecto. No se si continua siendo así. Me resulta muy gracioso ahora que alguien lo encuentre "horroroso".
    – yms
    Aug 30, 2013 at 18:06
  • 1
    Entiendo que el uso de "halar" en lugar de "jalar" se refiere tanto a la escritura como a la pronunciación, ¿no? (¿o acaso algunos escriben "halar" y pronuncian "jalar"?)
    – leonbloy
    Aug 30, 2013 at 18:49
  • Muy en desacuerdo con tu comentario. En México pronunciamos y escribimos jalar. Pero lo más importante, nunca pronunciamos la "h" como "j"... ¡Nunca! Los americanos dicen "La Jacienda", para decir "La Hacienda"... Para nosotros en México siempre la "H" será complemamente muda.
    – user2123
    Nov 24, 2013 at 22:04
  • No es cierto no siempre es muda, poco a poco con el contacto con otros idiomas nos vamos dando cuenta cuando se pronuncia o cuando no.
    – Jaume
    Aug 24, 2014 at 2:54

5 Answers 5

5

Según la RAE, jalar deriva de halar, que a su vez procede del francés haler. Por tanto, no es que haya una tendencia a aceptar una variante, sino que es la palabra original. Otra cosa es que en según qué lugares sea más habitual una palabra u otra.

2
  • También depende de el significado que se le dé. Aunque jalar deriva de halar, con el tiempo han tenido algunas diferencias de siginficado. Personalmente yo conozco jalar con el siginficado de comer rápido y mucho. No conocía halar hasta ahora, pero viendo las definiciones, no incluye la que se refiere a comer.
    – Pablo
    Aug 30, 2013 at 9:27
  • @Pablo Ciertamente, no tienen los mismos significados (sobre todo los significados coloquiales, como el que mencionas). Lo que quiero decir es que no es una variante nueva sino que la palabra halar es anterior a jalar. En el sentido que se menciona en la pregunta sí que se usa, según el DRAE, en diversos países, sobre todo de Centroamérica.
    – Gorpik
    Aug 30, 2013 at 9:31
2

En algunos países hispanohablantes se distingue el sonido de la h aspirada (similar al inglés) del de la j (más velar o uvular; como en inglés loch). Dado que son pocas las palabras que usan h aspirada en español (halar, harto, Helsinki) la distinción se pierde.

El término más correcto y original es halar, pronunciado con h aspirada, y si en tu acento propio no distingues la h aspirada de la j, se pronuncia entonces como jalar. La escritura con h es por lo tanto correcta aún cuando se pronuncia como j.

1
  • No coincido en indicar "más correcto", o es correcto o no lo es, sin embargo se puede decir a "más común" o "menos común". Ambos términos son correctos aunque (personalmente) he escuchado más la pronunciación con j que con h.
    – james_bond
    Aug 25, 2014 at 14:28
0

Lo vi mucho durante mi tiempo en Nicaragua. Se ve "hale aquí" en las puertas de los centros comerciales, restaurantes, bancos, etcétera.

-1

En España halar es correcto (pero poco usado) y jalar es simplemente incorrecto.

3
  • ¿Incorrecto? Nov 25, 2013 at 9:58
  • El DRAE lo marca como "coloquial", lo que lo hace impropio de la norma culta.
    – Envite
    Nov 25, 2013 at 10:28
  • 2
    Coloquial e incorrecto son dos cosas muy diferentes.
    – Gorpik
    Nov 28, 2013 at 8:53
-2

En México usamos " JALAR " siempre con jota y se pronuncia igual con jota como jamón. La hache H siempre es mucha solo en combinación con la C como el nombre de la letra. Me molesta mucho escuchar en la televisión programas doblados del inglés, donde dicen (h)alen o (h)ala esa cuerda. En vez de decir jalen o jala esa cuerda. La Real Academia de Lengua Española, es una porquería.

Not the answer you're looking for? Browse other questions tagged or ask your own question.