Traduzco un artículo para portugués sobre la película Ama Lur (1968), una película de 99 minutos. En ella se enfoca las terras bascas y la vida tradicional de la cultura de la región que corresponde al País Vasco. Hed que me viene el término "efectivismo" en un comentario hecho por un crítico de cine a la película (al cual ya no le gustaba la duración, le parecía muy larga la película):
En otras secuencias [de la película Ama Lur] se advierte un empeño de jugar al efectivismo dinámico o plástico, com detrimento de la síntesis descriptiva. Aquí y allá sobreabundan los movimientos de cámara, se echa de ver que prevalecen algunas concepciones muy sugestivas, pero no tan prácticas, que están en la línea del documental grande, enfático, en su ambición formal. Y no se puede negar que ciertas consideraciones de índole concesiva afloran en diversas escenas de complacencia o de mero relleno.
Pienso que efectivismo tiene que ver con efectos especiales, pero en verdad, tampoco comprendo bien al cine, así si el efectivismo es dinámico o plástico, me va igual de sin sentido. En portugués, se dice "efeitos especiais" para los efectos especiales, pero no encuentro nada más técnico que eso para poner en lugar de efectivismo, ni términos, ni escuelas de cine, ni nada. Me imagino que efectivismo va empleado no a una tradición de cine, sinó a un perjuicio del crítico a una película que usa demasiado a los efectos especiales y que, desde su punto de vista, no debería hacerlo para que fuese una buena película. Sería este el sentido de "efectivismo" en el tramo?
Si necesitan más contexto, lo tienen en los capítulos 2.3 y 2.4 (donde se encuentra el tramo), acerca de la recepción y crítica a Ama Lur