¿Hay algún estudio formal sobre el hecho que se diga "hacen días" en lugar de "hace días"?
¿Esto es un error transversal? ¿Tiene que ver con el nivel socioeconómico del hablante? ¿Hay algún estudio que profundice sobre este fenómeno? ¿Ocurre en más de un país?
Consulta: Algunas personas dicen: «Hacen diez días que no veo un policía en el barrio». ¿Es correcta la sintaxis?
Respuesta: Es incorrecta. Cuando el verbo hacer se emplea de manera impersonal, va siempre en singular, ya que la «cosa» que «hace» es complemento directo y no sujeto de la oración. Hace diez días que no veo ningún policía en el barrio. Hace mucho calor. Ayer hacía trece grados.
Esta historia, aunque ficticia, representa nuestra realidad. Seguramente, aquí, en la isla de Puerto Rico, has escuchado “hacen años” miles de veces, sin saber quizás que esta frase es incorrecta. Pero no temas. Hoy te explicaré por qué esta expresión es errónea y te enseñaré la forma recomendada. De esta manera te podrás unir a la caballería de los defensores de la lengua y educar a otros a usar adecuadamente el español.
En estos casos, “hacer” se expresará siempre “hace” (tercera persona singular). Por eso, la forma correcta es “Hace años que no te veo” y no “Hacen años que no te veo”. De esta forma, mi querido caballero o dama de la lengua española, has aprendido que la forma correcta es “hace años”, “hace meses” y “hace días”, y nunca “hacen años”, etc., en plural. Ahora te toca a ti divulgar este conocimiento para erradicar este error común de nuestras tierras. Así que, defensores del idioma, que sus lenguas se conviertan en espadas y defiendan el buen uso del español en Puerto Rico.
https://www.rae.es/duda-linguistica/es-correcto-el-uso-de-hubieron-en-hubieron-muchas-personas-en-la-fiesta https://www.rae.es/espanol-al-dia/habia-muchas-personas-ha-habido-quejas-hubo-problemas http://aplica.rae.es/grweb/cgi-bin/v.cgi?i=OeIBjEDjdYZJFCzW