Es muy interesante tu búsqueda, pero probablemente no exista una palabra única, para destilar el complejo requerimiento de significar cosas tan específicas mediante un sólo término (pervertir
, corromper
, contaminar
, entrañan la idea de una degradación o alteración maligna, pero les falta la aceptación, la adhesión semi-volitiva que tal manipulación ideológica opera en el sujeto receptor, de modo tal que incorpore como bueno algo malo´ —que es esencialmente lo que describes con el fenómeno de adopción o naturalización
que nombras).
Entiendo que lo que describe fielmente el proceso de trastocamiento ideológico en la conciencia de terceros, de manera de que algo malo sea percibible como bueno — infectando persuasiva y malignamente a otros
— es la expresión:
lavado de cerebro 1
La misma refiere a formas de control de pensamiento o adoctrinamiento —conocida por sectas u otros grupos—, tendientes a domar la conciencia de una persona o colectivo humano.
El lavado de cerebro, también conocido como reforma del pensamiento, adoctrinamiento o reeducación, consiste en la aplicación de diversas técnicas de persuasión, sean coercitivas o no, como la concesión selectiva de recompensas.1 Mediante esta estrategia psicológica, el domante obliga someter sus creencias, conducta, pensamientos y comportamiento a un individuo o sociedad, con el propósito de ejercer sobre ellos reconducciones o controles políticos, morales y cualquier otro tipo."
La expresión existe en inglés; esta versión de wikipedia da cuenta de ese fenómeno (asociable a la influencia dirigida por la propaganda religiosa y afines)
Brainwashing (also known as mind control, menticide, coercive persuasion, thought control, thought reform, and re-education) is the concept that the human mind can be altered or controlled by certain psychological techniques. Brainwashing is said to reduce its subjects' ability to think critically or independently, to allow the introduction of new, unwanted thoughts and ideas into their minds,1 as well as to change their attitudes, values and beliefs