2

Entiendo que los verbos de afección, sentimiento o emoción usualmente inducen el modo subjuntivo, pero pueden admitir a veces el indicativo (según ese enlace de Hispanoteca). Pero todavía a veces tengo dudas - si tengo que usar el indicativo o el subjuntivo en algunas situaciones.

"Qué bien que disfrutaste/hayas disfrutado de tu evento" - ¿Puede usarse el indicativo en vez del subjuntivo si solamente quiero enfatizar el aspecto informativo ["Vale, disfrutaste de eso y es algo bueno para ti"]?

"Me gusta cuando hay/haya mucha gente en ese boliche" - ¿Puede usarse el indicativo aquí si solamente revelo mis gustos como un hecho?

"Tú eres tan importante para mí que realmente te echaba/echara de menos" - Como lo entiendo, ¿tanto el indicativo como el subjuntivo son posibles (por lo menos, me lo dijo un nativo hispanohablante)? ¿De qué depende eso aquí?

"Quería demostrarte lo importante que fueras/eras para mí" - Como lo entiendo, ¿tanto el indicativo como el subjuntivo son posibles? ¿De qué depende eso aquí?

"Me alegra saber que a ti te importa/importe eso" - Como lo entiendo, ¿tanto el indicativo como el subjuntivo son posibles? Aunque un nativo hispanohablante durante nuestra comunicación me escibió que "importa es correcto", creo que ambas variantes son posibles.

Y 2 ejemplos adicionales:

"¡Qué bien eso...que te sientes mejor!" - ¿Puede usarse el indicativo aquí? Creo que con el subjuntivo puede ser algo como un deseo, aunque debería usarse coma en este caso, supongo ("Qué bien, ¡que te sientas mejor!" [porque te lo deseo realmente], y con el subjuntivo sin coma puede ser algo como emotivo [el significado sería: me siento feliz porque te sientes mejor ahora].

"¡Qué bueno saberlo eso...que te gusta esa cosa!" - la misma pregunta que en el ejemplo anterior. ¿Puede usarse el indicativo aquí y de qué depende eso?

UPDATE: Justo hoy tuve que responder a una foto recibida y lo hice así porque de verdad eso era más emotivo que informativo para mí: "¡Qué lindo eso...lo que hagas!". Pero incluso aquí tengo algunas dudas. Entonces, ¿es correcto?

7
  • Qué bien que disfrutaste de tu fiesta. No hay razón de utilisar el subjuntivo. Si pones el subjuntivo, quiere decir que hay duda. No hay duda. Es lo que dice alguien.
    – Lambie
    Feb 10, 2022 at 15:54
  • 1
    A no ser que quieras hacerlo a fin de expresar cuanto te alegra que la haya disfrutado. El subjuntivo no solo expresa duda.
    – nopaltepec
    Feb 10, 2022 at 15:56
  • 1
    Las frases con "Qué no-se-que" son una opinión, de un locutor. No hay rázon de ponerlas en el subjuntivo. Por ejemplo: ¡Qué lindo eso...lo que haces!". La persona lo está haciendo. No hay duda.
    – Lambie
    Feb 10, 2022 at 15:59
  • 1
    Reitero: el subjuntivo no solo expresa duda, y el que se use no significa que alguien dude de algo. :)
    – nopaltepec
    Feb 10, 2022 at 16:02
  • Alex, ninguna frase tuya (leyendo rapido) no lleva el subjuntivo. Creo que no has entendido los verbos correctamente....
    – Lambie
    Feb 10, 2022 at 17:50

1 Answer 1

3

Con ninguno de los ejemplos que proporcionaste se puede usar el subjuntivo, solo con aquellas exclamativas hay una alternancia entre los dos modos.

Qué bien que te divertiste (me dijiste que te habías divertido)

Qué bien que te hayas divertido (me alegro de que te hayas divertido)


Me gusta cuando HAY mucha gente (cuando no induce el subjuntivo en este ejemplo; pero sí en: "Me gustará cuando haya mucha gente" porque cuando se refiere a un momento en el futuro)

Tú eres tan importante para mí que realmente te ECHABA de menos (no hay nada que induzca el subjuntivo aquí)

Quería demostrarte lo importante que ERAS para mí (es un hecho; no hay nada que induzca el subjuntivo)

Me alegra saber que a ti te IMPORTA eso (saber en afirmativo siempre induce el indicativo)

Al final, el que se exprese una emoción no significa de plano que el subjuntivo se deba usar. Tampoco se usa únicamente para expresar una emoción u opinión: hay muchas reglas sintáticas y ocasiones en las que el subjuntivo no tiene nada que ver con la afección/emoción/opinión, como cuando denota la irrealidad/negación/acciones futuras.


PD: "Qué bien, ¡qué te sientas mejor!" es una frase exhortativa. Le estás diciendo que se sienta mejor o que esperas que se sienta mejor.

2
  • @nopaeltepec Ahora entiendo. Creo que por eso "el que se exprese una emoción no significa de plano que el subjuntivo se deba usar" me confundí antes, porque antes pensaba a veces lo contrario y por eso tenía dudas en algunos momentos parecidos.
    – Alex
    Feb 10, 2022 at 20:18
  • 1
    @Alex Es mucho más mecánico de lo que se suele creer; es decir, la misma idea se puede expresar en varias formas, pero la manera en la que se estructure la frase dictará el uso del subjuntivo.
    – nopaltepec
    Feb 10, 2022 at 23:18

Your Answer

By clicking “Post Your Answer”, you agree to our terms of service and acknowledge that you have read and understand our privacy policy and code of conduct.

Not the answer you're looking for? Browse other questions tagged or ask your own question.