En matemáticas usamos la palabra afinmente, no creo que realmente sea una palabra en español.
Mi pregunta es si se acentúa, ¿o no?
Spanish Language Stack Exchange is a question and answer site for linguists, teachers, students and Spanish language enthusiasts in general wanting to discuss the finer points of the language. It only takes a minute to sign up.
Sign up to join this communityafín (aguda terminada en n) + mente = afínmente
A menos que la rae dle diga lo contrario. ¿Por qué la duda? ¿Surgió una nueva regla de acentuación? 🙃
Es una palabra válida en español, construida a partir del adjetivo afín y la partícula -mente, lo cual da lugar a un adverbio.
Según la Ortografía de la RAE, llevaría acento, como nos indica Fundéu
Los adverbios acabados en –mente solo llevan tilde si el adjetivo del que derivan también la lleva.
Tal como explica la Ortografía, «estas palabras presentan de manera excepcional dos sílabas tónicas: la del adjetivo base y la de la terminación», y esto justifica que se escriban con tilde si también la había en el adjetivo del que proceden.