3

En el Diccionario Panhispánico de Dudas se manejan 46 modelos de conjugación irregulares y en particular, el verbo que me llama la atención por sus 'derivados' es decir, como por ejemplo predecir o bendecir. Sin embargo, las conjugaciones de estos verbos difieren levemente del original, en tiempos como el futuro o el imperativo en ambos casos y en el pospretérito de predecir. Como en latín todos estos verbos finalizan en dicĕre, el cambio parece darse en español (sin haber hecho la tarea de revisar alguna lengua romance que confirme la teoría). ¿Cuál de las conjugaciones en los tiempos nombrados era la original (imperativos supuestos de tú predí y tú bendí o el tú dice e igual para futuros y pospretéritos) ? ¿Hacia que siglos se habría visto reflejado el cambio en los verbos?

2
  • En italiano, los futuros son iguales en los tres verbos, pero en el imperativo de tu también hay un cambio: di vs benedici / predici. Véase aquí, donde las excepciones al modelo dire están convenientemente marcadas en rojo, y donde a la izquierda hay links a todos los verbos derivados de dire.
    – wimi
    Nov 12, 2020 at 8:41
  • La composición de bendecir y maldecir ocurrió en el latín. Ambas palabras llegaron al español ya formadas. Además, fueron de uso frecuente en el latín de misa. Eso explicaría en parte que no siguieran siempre el mismo camino de decir.
    – Rodrigo
    Nov 12, 2020 at 12:04

0

Your Answer

By clicking “Post Your Answer”, you agree to our terms of service and acknowledge that you have read and understand our privacy policy and code of conduct.