6

En varias películas ví el uso idiomático de "cómo + que" o "cómo + aunque" en unas respuesta a unas oración de alguien.

De "Wind River" (película de Hollywood traducida a español):

-Vivía en Fort Wakashie. Algo al Norte.

-¿Cómo que algo?

-Como a 30 minutos en coche.

De "El Aura" (Argentina):

-Está todo bien, aunque no venga

-¿Cómo aunque no venga?

De "El Contratiempo" (España):

-Virginia está aquí porque puede que la fiscalía se nos haya adelantado.

-¿Cómo que la fiscalía?

De "La Víctima Número Ocho" (España):

-No.

-¿Cómo que no?

Preguntas:

  1. ¿Cómo usar esta estructura? ¿En cuáles circunstancias se puede usar?

  2. ¿Podría en el caso de "Contratiempo" responder: "Cómo que la fiscalía se nos haya adelantado"? ¿O esta estructura aplica solo a una o dos palabras, como en los ejemplos mencionados? Supongo que se puede responder con varias palabras consecutivas, pero responder como en los ejemplos mencionados sería más conveniente.

P.S. Por adelantado les agradezco a todos ustedes los que corrijan errores si hay algunos, o en gramática o en uso de palabras o en algo más.

1 Answer 1

7

La expresión "cómo (que)" en preguntas se usa para cuestionar lo que el interlocutor está diciendo, o para pedirle aclaración. Es similar al inglés how come.

En general se usa "que", como si dijerámos "¿Por qué dices que ...? Veamos ejemplos:

  • Vive lejos.
  • ¿Cómo que lejos?
  • Vive solo.
  • ¿Cómo que solo?
  • Vive aunque sufra.
  • ¿Cómo que aunque sufra?
  • Vive donde sabes.
  • ¿Cómo que donde yo sé?
  • Vive como puede.
  • ¿Cómo que como puede?
  • Vive si tiene un motivo.
  • ¿Cómo que si tiene un motivo?
  • Vive con un amigo.
  • ¿Cómo que con un amigo?

Si se omite "que", se hace una pausa, que en la escritura puede reflejarse a través de una coma, como si dijéramos "¿Por qué dices : ...? En este caso, lo que sigue a "cómo" podría ir entre comillas, porque sería un extracto del discurso directo.

6
  • 1
    Por lo general, entiendo. Al pensar como sería una traducción al inglés, pienso en primer lugar en "what you mean [by saying this...]?". Sería correcto este significado?
    – Alex
    Jul 18, 2020 at 18:06
  • 2
    Ambos significados son posibles.
    – Gustavson
    Jul 18, 2020 at 21:20
  • 1
    Alex, ref. tu comentario, deberías decir "en general", no "por lo general", en este caso.
    – Gustavson
    Jul 18, 2020 at 22:20
  • Entendido. Si no te importa aclarar, ¿que es la diferencia entre "en general" vs "por lo general"? Es que siempre pensaba en que los dos son sinonimos con el mismo significado
    – Alex
    Jul 18, 2020 at 23:04
  • 1
    Tanto "en general" como "por lo general" pueden usarse para frecuencia, pero sólo "en general" se usa para referirse al grado o medida, en este caso de entendimiento. Si quieres, puedes formular una pregunta específica al respecto así puedo explayarme un poco más.
    – Gustavson
    Jul 18, 2020 at 23:20

Your Answer

By clicking “Post Your Answer”, you agree to our terms of service and acknowledge that you have read and understand our privacy policy and code of conduct.

Not the answer you're looking for? Browse other questions tagged or ask your own question.