El Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española recoge, desde la edición de 1992, la entrada alma2 como
Del hebr. ‘almá.
1. f. p. us. Virgen, doncella
Personalmente nunca he encontrado ese vocablo en textos españoles comunes, salvo en comentarios a Isaias 7:14 en los que se debate sobre si la traducción del hebreo ‘almá al griego parthenos es correcta o errónea y si eso a su vez ha influido en el texto de Mateo 1:23.
¿Se utiliza / ha utilizado en español tanto como para que la Real Academia Española lo incluyera en su diccionario en 1994 pero al mismo tiempo lo marque como p. us.? ¿Desde cuando se ha utilizado?
Adenda: El Fichero General de la Real Academia Española tiene 4.842 fichas para "alma" y, de un modo similar, el CORDE, CREA y CORPES XXI tienen miles de entradas lo que hace inviable consultarlas a mano.