Hace un par de días, emprendí la lectura de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, y ya he topado con varias inconsistencias gráfico-gramaticales que me han despertado la curiosidad.
Cónstame que al caballero Don Quijote le gusta emplear un lenguaje que ya en aquella época parecía anticuado. Empero son las inconsistencias de su hablar que me interesan, como la siguiente de la desinencia verbal de la segunda persona plural:
Pero de vosotros, soez y baja canalla, no hago caso alguno: tirad, llegad, venid y ofendedme en cuanto pudiéredes, que vosotros veréis el pago que lleváis de vuestra sandez y demasía.
Tengo algunas teorías, pero si hubiere alguien que sepa la respuesta verdadera, agradecérselo he.