De los (aprox.) 35 sonidos que se manejan en todos los dialectos del español (excluyendo sonidos regionales) ¿Cuál es el menos compartido con otras lenguas romances?
3 Answers
Esta pregunta es algo difícil de responder puesto que hay muchas lenguas romances y muchos dialectos. Lo que haré será tomar en cuenta las lenguas “mayores”, con mayor cantidad de hablantes, y las realizaciones fonéticas más comunes. Considerando español, portugués, francés, italiano, rumano y catalán, creo que capturo la inmensa mayoría de los hablantes romances.
Considerándolo así, diría que el “sonido menos compartido” es la fricativa dental sorda /θ/ (escrita z o bien c delante de e, i) de los dialectos con distinción (básicamente el estándar europeo), que no existe en ningún otro idioma romance.
Un segundo lugar disputado le correspondería a la fricativa velar sorda /x/ (escrita j). Este último sonido aparece como alófono de la /r/ en portugués, pero es exclusivamente en español donde aparece como parte de una serie de consonantes velares (con /k/ y /g/).
-
/θ/ appears in Galician, Leonese, and various dialects of Occitan, Sardinian, Venetian, and Italian (i.e. Tuscan). [x] is an allophone of /h/ in Romanian.– jacoboJun 3, 2020 at 17:55
-
-
I did limit myself to the largest languages and the most common phonetic realizations. (Just as [x] is an allophone of /h/ in Romanian, [h] is an allophone of /x/ in Caribbean Spanish, but [x] is the most common pronunciation and also the most referenced standard.) Jun 3, 2020 at 21:18
-
-
/x/ para /r/ en português es del brasileño, pero para muchos (la mayoría?) es la pronunciación básica. En Portugal, las manifestaciones alternan entre la española [r] (más en el norte y viejos) y la francesa [ʀ] (sur y jóvenes). Jun 3, 2020 at 23:06
The voiced bilabial approximant [β̞] only appears to occur in other Romance languages neighbouring Basque (i.e. dialects of Catalan and Occitan (Gascon)).
-
2
Yo creo que el fonema lateral palatal (/ʎ/) es un caso significativo porque es cada vez más minoritario en la propia hispanosfera. Véase la wikipedia.
-
1