Recientemente hemos visto en Disney+ una película titulada The black hole (en España El abismo negro), de 1979, considerada como la respuesta de Disney a Star Wars, de 1977, dado el éxito que tuvo esta.
En un momento de la película se menciona el "horizonte eventual" del agujero negro, que entiendo que será la traducción que le dio el traductor de la película al concepto de "event horizon". Hoy en día las traducciones que parecen aceptadas para este concepto son, según la web del IATE, "horizonte de observación de eventos" u "horizonte de sucesos".
Sin embargo, y a pesar de que conocemos los problemas de traducción de eventual y sus derivados, me entra la duda. Dada la definición de eventual en el diccionario, ¿se podría considerar "horizonte eventual" como una buena traducción de "event horizon"? Si no lo es, ¿se usó esta traducción como válida en algún momento de la historia antes de pasar a ser "horizonte de sucesos"? ¿O estamos ante un fallo del traductor como el del "Valle de la Silicona" en Panorama para matar?