Esta pregunta me surgió leyendo esta respuesta en la que se cita este fragmento del apartado 16.14i de la Nueva gramática de la lengua española:
No se duplican necesariamente los complementos indirectos tónicos que expresan dirección (§35.4j), por lo que se asimilan en cierta medida a los complementos de régimen. Los verbos que los seleccionan alternan las formas tónicas del complemento indirecto pronominal, sin duplicación obligatoria (Se acercó a mí, [...]) con las variantes átonas (Se me acercó, [...]). [...] Como se ha señalado, entienden algunos autores que las primeras variantes pueden interpretarse como complementos de régimen [...].
Yo creo que lo que se explica aquí no tiene que ver únicamente con expresar dirección porque el verbo "parecerse" tiene exactamente el mismo comportamiento: "se parece a él/ella" (sin duplicación pronominal obligatoria) / "se le parece".
No sé si estos "a mí" y "a él/ella" se deben considerar complementos indirectos o complementos de régimen (como se menciona en el texto citado), pero, en cualquier caso, tienen un comportamiento peculiar porque podemos hacer estas sustituciones
- Se acerca / se parece a mí --> se me acerca / parece
- Se acerca / se parece a ti --> se te acerca / parece
- Se acerca / se parece a él/ella --> se le acerca / parece
- Se acerca / se parece a nosotros --> se nos acerca / parece
- Se acerca / se parece a vosotros --> se os acerca / parece
- Se acerca / se parece a ellos/ellas --> se les acerca / parece
- Me acerco / parezco a ti --> te me acerco / parezco
- Te acercas / pareces a mí --> te me acercas / pareces
- [...]
pero no estas otras
- Me acercas a él/ella --> *me le acercas
- Me acercaste a él/ella --> *me le acercaste
- Te acerco a él/ella --> *te le acerco
- Te acerqué a él/ella --> *te le acerqué
- Me acerca a él/ella --> *me le acerca
- Me acercó a él/ella --> *me le acercó
- Te acerca a él/ella --> *te le acerca
- Te acercó a él/ella --> *te le acercó
- ¿Hay más? ¿Hay también construcciones de este tipo que son imposibles con "parecerse"?
Cuando había empezado a redactar la pregunta pensaba que también había combinaciones de pronombres imposibles con "parecerse": pensándolo mejor, quizás no, pero no estoy del todo segura.
¿Sabríais explicarme por qué pasa esto?