En casa comemos mucho fruto seco y tenemos especial fijación por el maíz tostado. Le llamamos kikos, que el DLE recoge:
1. m. Grano de maíz tostado.
El Mapa de diccionarios me indica que se introdujo en el 1992.
Para mi sorpresa, acabo de leer que su uso en catalán se basa en la marca registrada Kikos®. ¿Es así también en castellano? ¿Qué fue antes? ¿Se trata de una vulgarización de marcas o lexicalización?