Palabras de creación reciente como raruno o viejuno usan un sufijo -uno que no logro identificar y que no aparece en el DLE. Estas palabras se van poco a poco abriendo hueco en el vocabulario del español (al menos en el europeo). Ejemplos:
- 17 síntomas de que eres un viejuno digital
- Algunos verbos «rarunos» sacados del baúl de las palabras
No estoy muy seguro del origen de estas palabras, pero me da que programas de televisión como La hora chanante y Muchachada nui tuvieron bastante que ver con su difusión. En cuanto al significado de añadir este sufijo para formar derivados de adjetivos, me da la sensación de que es similar al -ish inglés, y por tanto "viejuno" sería "algo así como viejo pero sin llegar a serlo del todo".
Lo más parecido que he encontrado en el DLE son palabras como conejuno, cuya segunda acepción es "semejante al conejo", lo que parece corroborar mi sospecha acerca de su significado. También está gatuno, pero aquí la única acepción es "perteneciente o relativo al gato". Nótese además que en estos dos casos el sufijo afecta a un sustantivo, mientras que en los casos que me intrigan (viejuno, raruno) afecta a adjetivos.
Pregunto pues, ¿de dónde viene este sufijo -uno? ¿Cuál sería su etimología y significado?