En Argentina también se da la asociación del codo con la tacañería. Aunque no se usa mucho la palabra como adjetivo o sustantivo en ese sentido, más bien en expresiones como "tiene el codo de oro/de hierro/duro", o en ademanes (uno se roza o se señala el codo para expresar que la persona aludida es tacaña).
Creo que tiene que ver con el hecho de que para meter las manos en el bolsillo (para sacar dinero) hace falta doblar los codos. Así, por oposición a la persona dadivosa que lleva las manos al bolsillos fácilmente, se sugiere irónicamente que el tacaño tendría algún problemita físico en el codo que le impide hacerlo...
Algunos también postulan una relación con la palabra "codicia", me parece menos probable.