Estaba leyendo en Stack Overflow en español una espléndida pregunta - respuesta que habla de los índices de colecciones, listas, etc. Su título inicial decía:
¿Por qué ciertos lenguajes de programación indizan las colecciones de datos a partir de 1?
Otro usuario de España como yo comentó que la palabra indizar sonaba rarísima. Lo mismo a mí, así que propuse cambiarlo a:
¿Por qué en ciertos lenguajes de programación el primer índice de las colecciones de datos es el 1?
Lo interesante vino luego, pues el autor, argentino, dijo:
tampoco me suena del todo bien, lo que ocurre es que en Argentina hablar de indexación tiene una connotación algo negativa, es el proceso de ajuste por inflación de los precios.
Le comenté mi cambió y me hizo ver que efectivamente indizar existe:
indizar
Haplología de *indicizar, y este de índice e -izar.
1. tr. indexar.
1. tr. Hacer índices de algo.
2. tr. Registrar ordenadamente datos e informaciones, para elaborar su índice.
Es decir, que indizar es una haplología (concepto que desconocía y definido como Eliminación de una sílaba semejante a otra contigua de la misma palabra; p. ej., cejunto por cejijunto, impudicia por impudicicia.) de indicizar, ya no existente. En cualquier caso, sugiere indexar como palabra preferida.
Sin embargo, el hecho que en Argentina indexar tenga la connotación económica me hace plantear: ¿es indexar un concepto que podamos aceptar comúnmente o hay algún otro que plantee el mismo significado sin ambigüedad posible?