¿Cómo es que se usa “una” y no “uno” en esta frase?
Tengo una de trabajo que no tengo un minuto libre.
A mi entender el nombre tiene que corresponder al nombre.
Spanish Language Stack Exchange is a question and answer site for linguists, teachers, students and Spanish language enthusiasts in general wanting to discuss the finer points of the language. It only takes a minute to sign up.
Sign up to join this community¿Cómo es que se usa “una” y no “uno” en esta frase?
Tengo una de trabajo que no tengo un minuto libre.
A mi entender el nombre tiene que corresponder al nombre.
En tengo una de trabajo que... hay una elipsis (omisión de un elemento que se deja implícito). Aunque no se puede decir con seguridad, probablemente una significa una cantidad en este caso. Por el tono con el que se pronuncia esta clase de oraciones, se interpreta que
Tengo una (cantidad) de trabajo que no tengo un minuto libre.
equivale a
Tengo tal cantidad de trabajo que no tengo un minuto libre.
Esta clase de elipsis (con una = una/tal cantidad) siempre se utiliza con el mismo patrón que tal / tan / tanto... que.., y generalmente lo que sigue es algo negativo. Por ejemplo:
Esta clase de expresión es bastante coloquial, propia del idioma hablado informal, seguramente de algunas regiones pero no de todas, y a mí me suena además un poco anticuada.
Tengo una de trabajo que no tengo un minuto libre.
En el ejemplo que citas la correspondencia que esperas de género no se da con la palabra trabajo (masculino) sino con la palabra implícita a la que una alude (pudiendo referir a distintas cosas de género femenino (la coma es necesaria)
Tengo una [cantidad / montaña / pila] de trabajo, que no tengo un minuto libre
Es una forma que se verifica bastante en el lenguaje hablado y coloquial, porque permite una amplitud de sentidos
Le descubrieron una, que ni te cuento...
Esta frase se podría escuchar perfectamente en una conversación, al menos de Argentina o Uruguay, como prolegómeno o inicio al recuento de algo (sobre esa tal***cosa*** —grave, suculenta, jugosa— referible con chismosa fruición).
También se encuentran ejemplos escritos, como aquí o aquí
Aquí hay otra explicación sobre este modismo (una que ...)