0

Me gustaría saber si tienen el mismo significado estas dos frases:

Ojalá pudiese hablar bien español.

Qué más pudiese hablar que un buen español.

2
  • 2
    No sé a qué dialecto te refieres. La única estructura que se me ocurre como similar a "Ojalá" en Argentina es "Qué más quisiera que (poder) hablar un buen español".
    – Gustavson
    Oct 28, 2019 at 18:48
  • Estoy hablando del español estándar Oct 28, 2019 at 19:10

2 Answers 2

1

La oración:

  • Qué más pudiese hablar que un buen español.

parece ser una forma algo poética, e inusual, de decir:

  • Ojalá pudiera/pudiese hablar un buen español.

Una forma igualmente sofisticada pero más usual sería:

  • Qué más quisiera (o quisiese) que (poder) hablar un buen español.
2
  • 1
    Estoy de acuerdo. Nótese que también usamos más quisiera... para indicar deseo o burla (más quisiera Ronaldo ser tan bueno como Messi).
    – fedorqui
    Oct 28, 2019 at 20:10
  • 1
    Es verdad. También se usa mucho en segunda persona: Más quisieras estar en mi lugar (= Qué más quisieras que estar en mi lugar.)
    – Gustavson
    Oct 28, 2019 at 20:14
0

El significado de ojalá es el de desear fuertemente que algo suceda

Del ár. hisp. law šá lláh 'si Dios quiere'.

  1. interj. Denota vivo deseo de que suceda algo.

La construcción que citas, —aunque no esté gramaticalmente bien construida—, sí tiene el sentido retórico de no anhelar nada más que algo.

¿Qué más [pedir / querer / desear / poder] que hablar bien la lengua española?

¡Nada!

Por lo cual sí puede decirse que es una manera de significar un deseo vivo o intenso.

Your Answer

By clicking “Post Your Answer”, you agree to our terms of service and acknowledge that you have read and understand our privacy policy and code of conduct.

Not the answer you're looking for? Browse other questions tagged or ask your own question.