Recientemente me ha entrado la duda de si el plural de té llevaba tilde diacrítica o no, puesto que tés no corre el riesgo de confundirse con *tes dado que esta última no existe.
Leo en el DPD:
té. ‘Árbol cuyas hojas se emplean para infusiones y, especialmente, la propia infusión’: «Vos no sabés ni hacer un té de saquitos» (Cuzzani Zorro [Arg. 1988]). Se escribe con tilde diacrítica, en oposición al pronombre de segunda persona del singular te y al nombre de la letra t, que se escriben sin tilde. Su plural, tés, se escribe también con tilde: «Me cargan los tés sin gusto a té» (Donoso Elefantes [Chile 1995]). No es aceptable la grafía galicada thé.
Así que confirmado, se escribe tés, pero ¿por qué? ¿Cuál es la regla que aplica al formar en general los plurales de voces con tildes diacríticas? ¿Se mantiene siempre aunque no exista riesgo de confusión con otras voces? ¿O es este un caso particular y en realidad no hay otras voces a las que les suceda esto?