Leo en el Autoridades de 1739:
SOLFA. s.f. Arte, que enseña à reducir à conforme unidad, ò consonancia las voces entre sí diversas: es lo mismo que Música, y tiene seis voces: que son ut, re, mi, fa, sol, la.
Llama la atención que por entonces había seis notas, y no siete. Pero llama igualmente la atención el hecho de que la nota do se llamara por entonces ut. Buscando en el diccionario veo que no fue hasta 1869 que la RAE especificó en el diccionario que ut estaba ya obsoleta y que su nombre actual era do.
Sin embargo, buscando en la Wikipedia se ve que el cambio de ut a do, realizado meramente por motivos de facilidad de pronunciación, lo hizo Giovanni Battista Doni en el siglo XVII (murió en 1647), mucho antes de la redacción del Autoridades.
Por supuesto, el cambio pudo tardar en llegar a España, pero me extraña que no fuera hasta pasados dos siglos que la RAE registrara ese hecho. Pregunto pues: ¿cuándo comenzó a usarse en España do como nota musical en vez del antiguo ut? ¿De qué registros disponemos en nuestra literatura que puedan probar su uso antes de la edición de 1869 o incluso del Autoridades?