Según la RAE, tanto igual como igualmente puede ser adverbio. ¿Cuál es la diferencia entre los dos (con ese significado)? ¿Son sinónimos exactos, o se usan de maneras distintas?
4 Answers
Si consultamos el DRAE, podemos ver que si bien ambos pueden utilizarse como adverbios (igual también puede ser adjetivo) el significado es distinto y por tanto su uso:
La definición de igualmente es:
- adv. m. Con igualdad.
- adv. m. También, asimismo.
Mientras que igual (DLE 2001) es:
- adv. m. De la misma manera.
- adv. m. Arg. y Ur. A pesar de todo, no obstante. Ejemplo: Aunque mañana llueva, igual salimos de paseo.
- adv. duda coloq. quizá. Ejemplo: Igual mañana nieva.
Podemos decir Igual mañana nieva pero no podemos decir Igualmente mañana nieva.
Igual es un adjetivo y algunas veces puede ser usado como adverbio.
Como Adjetivo:
'Igual' puede ser usado cuando queremos expresar 'equivalencia' (En Inglés 'equal').
Ejemplo:
Las dos monedas son iguales.
Como Adverbio:
'Igual' puede ser usado cuando queremos expresar 'De la misma manera'.
Ejemplo:
Aunque no es hermoso, igual lo adoro.
'Igualmente' es siempre usado como un adverbio.
'Igualmente' puede ser usado cuando queremos expresar 'con igualdad' (En ingles equally)
Ejemplo:
El perro ladra en la madrugada igualmente que en la noche
-
1Sí, pero, ¿hay alguna diferencia en entre "igualmente" e "igual" cuando este último funciona como adverbio? Dec 7, 2012 at 21:03
-
Que yo sepa, no hay diferencia en su uso como adverbios.
Lo mismo ocurre con sólo (o solo) y solamente.
-
Sólo (acentuado, advervio y sinónimo de solamente) y solo (sin acentuar, no adverbio y no es sinónimo de solamente.) no son lo mismo. Dec 18, 2012 at 21:32
-
3Aunque you escribo el adverbio como «sólo», tengo entendido que se acepta escribirlo sin tilde, «solo», y que de hecho es la tendencia¹. Ya sé que «solo», además, puede actuar como adjetivo. Notas: ¹ rae.es/drae/?type=3&val=solo&val_aux=&origen=RAE Dec 19, 2012 at 7:43
Igual (funcionando como adverbio) y el adverbio igualmente. Tienen exactamente el mismo significado. Como nota curiosa, cuando se utiliza igual como adverbio siempre se escribe obligatoriamente que detrás. Ver: http://lenguajealdia.blogspot.com.es/2008/02/igual-adjetivo-y-adverbio.html
-
Me temo que has entendido mal lo que pone en esta página. No es obligatorio usar que detrás de igual cuando funciona como adverbio; lo que dice es que, si hay un segundo término, solo puede introducirse con que, a diferencia de lo que ocurre cuando funciona como adjetivo (lo explica más arriba en el enlace). Pero se puede usar igual como adverbio sin que haya segundo término.– GorpikJun 27, 2014 at 8:37