9

Muchos hemos tenido dudas al conjugar el futuro de algún verbo como "maldecir". De que es algo habitual da fe la página del DPD al respecto.

Y es casi, pero no igual, a la conjugación de "decir".

Verbo irregular: se conjuga como decir (→ apéndice 1, n.º 28), salvo en el futuro simple o futuro de indicativo y en el condicional simple o pospretérito, cuyas formas son regulares: maldeciré, maldecirás, maldecirá, etc. y maldeciría, maldecirías, maldeciría, etc.; y en la segunda persona del imperativo no voseante, que es maldice (tú).

¿Hay más casos como este, en el que la adición de un prefijo cambia la conjugación del verbo resultante? Si es así y, aunque sospecho que no, ¿hay alguna regla?

4
  • 3
    A partir del mismo verbo decir se da lo mismo en predecir - predeciré, pero no en contradecir - contradiré ni desdecir - desdiré.
    – Rodrigo
    Aug 11, 2019 at 16:08
  • 1
    Si, luego he pensado que había otros derivados de decir, pero no parece que las conjugaciones sean consistentes ni con él. Veremos si aparecen casos con otro verbo para comparar.
    – cdlvcdlv
    Aug 11, 2019 at 16:19
  • 1
    Yo personalmente suelo tener dudas con predecir, conjugar. Conjugar y jugar parece que son bien diferentes. Con predecir, no sé, la verdad. Aug 11, 2019 at 18:49
  • 1
    @aparente001 conjugar parece ser versión prefijada de jugar, pero jugar viene del antiguo iocare, y conjugar de con + iogare. No obstante, predecir, contradecir, desdecir, bendecir todos vienen del mismo dicere (decir) Aug 26, 2019 at 22:40

2 Answers 2

3
+50
Dipthongizes when conjugated Vowel unchanged
tender (tiendo) pretender (pretendo)
rogar (ruego) abrogar, arrogar, derogar, interrogar, prorrogar, subrogar (abrogo etc)

And the following, which have different conjugations for different prefixes:

Dipthongizes when conjugated Vowel unchanged
defender (defiendo) ofender (ofendo)
confesar (confieso) profesar (profeso)
desterrar (dstierro) aterrar* (aterro)

* aterrar cognate with terror, not aterrar cognate with tierra.
Source: Spanish Verbs Made Simple(r) (p.27)

-1

Los verbos irregulares tienen 3 modelos de conjugación, pero no es posible decir que respeten un modelo por alguna regla en especial, es por esto que son irregulares, el uso y las propiedades de la variación de la lengua los convierten en alguno de los tres modelos. Podría darse el caso que mencionás donde sería posible intentar inducir alguna regla por etimología de la raíz, pero eso puede ser simple casualidad.

Habiendo dicho esto, en mi estudio, como opinión personal, prefiero no utilizar el modo que tiene la R.A.E. de citar los modelos de conjugación irregular (-se conjuga como "x infinitivo"-) y utilizar los tres modelos conocidos.

6
  • @Alicia, la pregunta supone que existe una relación entre la raíz y la conjugación irregular, la cual en realidad no existe ya que cada verbo, aunque esté compuesto de un prefijo (discutible qué es un prefijo en un verbo y qué no lo es), responde a un modelo particular de conjugación irregular, y he ahí mi respuesta. Aug 26, 2019 at 14:29
  • 2
    @MacGyver No supongo ninguna relación entre la raíz y la conjugación irregular. ¿Qué frase de mi pregunta te induce a creerlo? Si me muestras que hay algo confuso o ambiguo no dudaré en cambiar el enunciado de la pregunta.
    – cdlvcdlv
    Aug 26, 2019 at 15:11
  • Hola @cdlvcdlv, es bueno tu comentario y por eso lo voto. Pues creo que en la pregunta misma, porque al caso podríamos afirmar ¿en qué casos no cambia? Lo que advierto con mi respuesta, es que no puede ser respondida en forma tal, o en otra lógica, cambia en todos los casos, ya que son irregulares y por tanto tienen comportamientos de otros verbos, salvo que en ciertos casos da la casualidad de que coincide el o los modelos de conjugación irregular (recordemos que son tres modelos aditivos). Quizá lo discutible se basa en si existen verbos con "prefijos" si se han convertido en irregulares. Aug 26, 2019 at 18:31
  • 1
    @MacGyver ¿Podrías documentar tu respuesta? La RAE dice que hay 47 modelos de conjugación irregular (bueno, 46 quitando leer, que lo es según), no 3. En todo caso, tu respuesta parece más un comentario.
    – cdlvcdlv
    Aug 27, 2019 at 8:48
  • 1
    @MacGyver Es interesante eso que cuentas, aunque mi pregunta era sobre diferencias entre los verbos con y sin prefijo. De todas formas, si crees que esos tres modelos son relevantes a la pregunta, deberías mostrarlo en tu respuesta. Alguna cita de los textos usados sería necesaria y una referencia consultable en Internet, miel sobre hojuelas. Nadie tiene por qué saber cuáles son esos tres modelos a los que te refieres ni cómo se combinan.
    – cdlvcdlv
    Aug 27, 2019 at 16:42

Your Answer

By clicking “Post Your Answer”, you agree to our terms of service, privacy policy and cookie policy

Not the answer you're looking for? Browse other questions tagged or ask your own question.