4

Vi la frase Las tareas son de todos y de todas ¡príngate! en una valla publicitaria en Andalucía. Trata de la importancia de que los hombres hagan su parte justa de los quehaceres en casa.

A continuación una imagen de la misma, extraída de Google Maps:

¡Príngate!

Conciliación de la vida laboral y familiar
Las tareas son de todos y de todas ¡príngate!
Concejalía de Igualdad

¿Qué quiere decir "príngate" en este contexto?

3
  • 4
    @walen da la casualidad de que conozco el cartel que menciona K Man. Lo veo todas y cada una de las veces que voy a El Puerto de Santa María, así que me he permitido añadir una imagen del mismo.
    – Charlie
    Jul 10, 2019 at 7:14
  • @Charlie qué gran casualidad! Buenísimo que hayas podido añadir una imagen
    – fedorqui
    Jul 10, 2019 at 13:02
  • No me acordaba de la frase exacta, así que no encontraba esa foto. Muchísimas gracias.
    – K Man
    Jul 10, 2019 at 13:24

1 Answer 1

3

"¡Príngate!" es el imperativo de pringar que, dado el contexto que indicas, hace referencia a las acepciones:

4. tr. Manchar con pringue o con cualquier otra sustancia grasienta o pegajosa. U. t. c. prnl.


pero especialmente (énfasis mío) a la

12. intr. coloq. Trabajar mucho, o más que otros, especialmente en trabajos duros y con escasa compensación.

Es decir, el mensaje viene a ser, dirigido a los varones que habitualmente no realiza tareas domésticas:

"Haz tu parte de las tareas domésticas, aunque conlleve ensuciarse y sea un trabajo duro con escasa compensación".

6
  • 1
    He añadido una imagen del cartel para que tengáis más contexto. Tu respuesta es bastante acertada.
    – Charlie
    Jul 10, 2019 at 7:16
  • @walen - Tal vez te gustaría redactar una respuesta suplementaria, o dar una sugerencia de cómo mejorar la respuesta. // Con lo que dijiste de las campañas electorales, capté la idea de esta frase en inglés: "Step up [to the plate]!" -- ¿entendí bien? Jul 10, 2019 at 16:02
  • @walen - Pues cada quien tiene su propio estilo. Yo escribo muchos posts con el prólogo "respuesta suplementaria" porque me parece correcto lo que ya se escribió pero tengo otra manera de explicarlo que me parece útil para un estudiante del español (por ejemplo). Si estuviera buscando los puntos haría una respuesta completa. Pero cada quien decide cómo quiere aportar. // Escribiste tu sugerencia así: "yo destacaría en la respuesta". En mi experiencia en SE la gente suele adoptar las sugerencias con más frecuencia, con algo así: This answer could be strengthened with the addition of .... Jul 10, 2019 at 19:38
  • Entonces, no, "Step up" no es. Quizás Don't be afraid to get your hands dirty. Gracias por explicar las sutilezas. Nunca había oído ese verbo, príngate. Jul 10, 2019 at 19:40
  • Creo que ya lo tengo: Pitch in or even better: Muck in.* Don't be afraid to muck in. Jul 11, 2019 at 3:38

Your Answer

By clicking “Post Your Answer”, you agree to our terms of service and acknowledge that you have read and understand our privacy policy and code of conduct.

Not the answer you're looking for? Browse other questions tagged or ask your own question.