He leído recientemente acerca de los pronombres enclíticos, pero me quedan un par de dudas, cuya respuesta no he podido encontrar. La primera es ¿todos los verbos aceptan pronombre enclítico? En particular tengo la duda con el verbo "entrar", ¿se puede decir "éntrenlo"?
Con respecto a la segunda, además de los casos en que no se usa el pronombre enclítico que vienen en este enlace:
- En el presente de subjuntivo cuando este tiene carácter imperativo negativo. Aquí ha de ser antepuesto (proclítico):
- no le digan
- no los traigamos
- no lo comamos
- no la miren
- En todas las formas del indicativo o del subjuntivo en el habla culta corriente. Únicamente es permisible su empleo con fines literarios, aunque también es un rasgo dialectal en el noroeste de España:
- dígole
- trajéreme
- púselo
- escribiole
¿Existen otros casos donde su uso no sea correcto/apropiado?
Gracias.