TL; DR: Ni la RAE sabe a qué acepción de aprovechada se refiere la definición de marta.
Hace ya cinco días pregunté a la RAE a través de Enclave a qué se refiere el diccionario cuando dice que marta es una "mujer aprovechada". Se han tomado su tiempo pero por fin han respondido, y la respuesta desde luego no deja de ser curiosa.
En efecto, tal como usted sugiere, faltaría una glosa en la segunda acepción del artículo marta1. En principio, con la documentación con la que contamos, es difícil determinar cuál es el referente de la expresión mujer aprovechada. Cabría interpretar que, a partir de la primera acepción de esta voz —directamente relacionada con el carácter que se atribuye en los Evangelios a la hermana de Lázaro con este nombre—, su significado se desliza hacia un sentido más general de mujer que saca provecho de todo, que es aplicada, diligente y ahorradora en el cuidado de su casa. No obstante, si tenemos en cuenta la redacción anterior de este artículo (en las ediciones del DRAE entre 1869 y 1970, y a la que puede acceder a través del Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española), cabría postular una acepción peyorativa, relacionada con la que aparecía entonces (Marta la piadosa, 'mujer gazmoña e hipócrita').
En todo caso, trasladamos este caso al Instituto de Lexicografía, a fin de que se realice un estudio que posibilite la adscripción del adjetivo aprovechado a uno de los tres sentidos que para este término recoge el propio DLE.
La entrada a la que se refiere la RAE es la que relacionaba el uso de la expresión Marta la piadosa con el significado de "mujer gazmoña e hipócrita", basada en un refrán antiguo: "Marta la piadosa, que mascaba la miel a los enfermos".