Se llaman judoka y karateca los practicantes de judo y karate respectivamente, y capoeirista los qué practican capoeira.
¿Cómo se llaman los practicantes de jiu-jitsu brasileño?
Spanish Language Stack Exchange is a question and answer site for linguists, teachers, students and Spanish language enthusiasts in general wanting to discuss the finer points of the language. It only takes a minute to sign up.
Sign up to join this communitySe llaman judoka y karateca los practicantes de judo y karate respectivamente, y capoeirista los qué practican capoeira.
¿Cómo se llaman los practicantes de jiu-jitsu brasileño?
Si nos ceñimos a terminología "oficial":
La Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados, que para los practicantes de judo utiliza el conocido judoka,3 para los de ju-jutsu utiliza el más genérico "deportista", tanto en sus estatutos y normativa como en sus circulares.
El mismo término, "deportista", es el usado por la Federación Española de Jiu-Jitsu y Deportes Asociados.
Por tanto, si lo que queremos es como digo ceñirnos al lenguaje que usan las federaciones, parece que la opción mayoritaria es: deportista.
Ahora bien, si buscamos un poco por Google para ver qué palabras usan los propios practicantes, vemos que hay quien usa el derivado "jujutsoka" (o "jiujitsoka")1. Lo normal sería que esta palabra vaya cogiendo fuerza poco a poco hasta llegar a ser la denominación más aceptada, igual que pasó con judoka2 (y quizá, de igual manera, siendo incorporada al DLE como yuyutsoca).
1. Resultante de aplicar a ju-jutsu (o jiu-jitsu) el mismo sufijo -ka que se aplica a judo para obtener judoka y a karate para obtener karateka — aunque, curiosamente, trocando la U final de ju-jutsu por una O como la de judo.
2. Hay que tener en cuenta que el ju-jutsu es una disciplina relativamente reciente en España. Mientras que el judo ya podía considerarse popular en la década de los 60 del siglo pasado, no fue hasta los 80 que la RFEJYDA creó una Sección de Jiu-Jitsu, y aún y así hemos tenido que llegar casi al siglo XXI para que el deporte empiece a coger algo de momento. Quiero decir con esto, que aún tendrán que pasar algunas décadas para que se convierta en un deporte lo suficientemente conocido y practicado como para que "el pueblo llano" tenga necesidad de usar una palabra específica para referirse a sus practicantes.
3. Aunque incorrecto según la RAE.
Es curioso que ni en la Wikipedia en español ni en la Wikipedia en inglés se menciona cómo se llaman los practicantes de este arte marcial. En cambio, en la Wikipedia en japonés sí que he visto algún caso de 柔術家 ("juujutsuka"). Esta palabra combina el nombre del arte marcial, 柔術, ("juujutsu") con 家 ("ka"), usando el mismo kanji que se forma para karateka y judoka, y que expresaría la idea de "discípulo".
En una página en francés he podido contrastar esta información:
Kanji | Romaji | Hiragana | Francés |
---|---|---|---|
柔術家 | Juujutsuka | じゅうじゅつか | Jujutsuka, personne pratiquant le Jujutsu |
Si ignoramos el alargamiento de la primera vocal y buscamos "jujutsuka" llegamos a una página del Wikcionario que dice:
Category:Jujutsuka
Practitioners of Jujutsu.
Excludes Brazilian jiu-jitsu practitioners and Judoka see:
Category:Brazilian jiu-jitsu practitioners
¿Cómo? Pues resulta que la palabra "jujutsuka" excluye a los practicantes del jujutsu brasileño, cuya denominación parece ser sencillamente esa: "practicantes de jujutsu brasileño".
También es posible encontrar, a raíz del comentario de ukemi en el que afirma que se usa jiujiteiro en inglés, algunas páginas web en español que usan ese mismo término, jiujiteiro, pero apenas llegan al centenar.