En el diccionario de la lengua de la RAE la tercera acepción de melopea es
3. f. coloq. Embriaguez, borrachera.
Esa acepción fue incluida por primera vez en la edición de 1950, aunque figuraba ya en el diccionario de Rodriguez Navas de 1918.
Las acepciones habituales de melopea son "Música vocal", "Arte de producir melodías" o "Entonación rítmica con que puede recitarse algo en verso o en prosa."
¿Cómo adquirió esa nueva acepción?