7

Melómano y cinéfilo ¿Por qué se forman con sufijos diferentes? ¿De dónde proviene el sufijo -filo? El Diccionario de la Real Academia Española, en cuanto a los que les gusta la música les llama fanáticos (melómanos) y a los que les gusta el cine aficionados (cinéfilos). ¿Existe algún término "más suave" para los que les guste la música sin llamarlos fanáticos?

0

3 Answers 3

7

Como ya ha contestado @bluish,

-filo proviene del griego antiguo que expresa una clase de amor o inclinación hacia algo.

-mano (también) proviene del griego antiguo, y expresa una clase de locura hacia algo.

Por otro lado, en línea con lo que comenta @leonbloy, las elecciones de los prefijos y sufijos no siempre siguen una regla fija. Un ejemplo sencillo sería:

filosofía, que significa "amor a la sabiduría" (filos -> amor, sofía -> sabiduría)

bibliofilia, que significa "amor a los libros" (biblio -> libro, filia -> amor)

Como ves, el orden es invertido aunque el sufijo, en un caso, y prefijo, en el otro, quieren dar el mismo significado a la palabra. Otro ejemplo de esta variedad en la interpretación de sufijos sería:

bibliofilia, como comentaba antes (también valdría cinéfilo como decías)

zoofilia, que a pesar de que signifique "amor a los animales" (zoo -> animales, filia -> amor) tiene una connotación bastante diferente a la de la expresada por bibliofilia en relación a los libros, la connotación de atracción sexual por animales.

Teniendo esto en cuenta, y a pesar de que en general el sujifo -mania tenga la connotación de locura insana o deseo descontrolado por algo, creo que en el caso de la melomanía (melo -> canción) se ha querido expresar la profunda pasión por la música, no queriendo tener una connotación negativa, sino todo lo contrario. En este sentido sí creo que cuando se acuñó el término, se le quiso dar ese sentido, buscando tal vez un sufijo que expresara algo más fuerte que -filia.

Buscando un poco por internet, encontré esta etimología, que a pesar de no encontrar fuentes que la verificaran, me parece que expresa un poco lo que entiendo de esa palabra:

Etimología: del francés mélomane, acuñado hacia 1781 por el dramaturgo y músico francés Pierre-Augustin Caron de Beaumarchais a partir de mélo-, del griego antiguo μελο-, forma combinatoria de μέλος (mélos), "canción, tonada", de origen incierto; y -mane, del griego antiguo -μανής (manés), forma adjetiva de μανία (manía), "pasión, entusiasmo, locura", de μαίνομαι (maínomai), "delirar", del protoindoeuropeo *mn̥yo-, en última instancia de *men-, "pensar".

En resumen, e intentando contestar a tu última pregunta, creo que el problema que comentas de esas palabras es la forma en que uno la entiende. Fanático y melómano no tienen porque tener una connotación negativa, cuando te refieres a algo positivo, como la música. Yo no conozco otra palabra que defina el "amor a la música", como la buscas. En mi opinión, estas palabras son perfectamente válidas para ello.

1
  • A mí me convence que se use melómano por una cierta asociación entre pasión y locura. Sin embargo, también sospecho que tiene más bien que ver con la etimología. El primer usuario de la palabra (según es.wiktionary.org/wiki/mel%C3%B3mano) quizá quería proporcionar un efecto mayor que "filos", y por eso utilizó "manos". Por otro lado, mira la etimología de ese -manos, no está cerrado el significado a locura, si no que incluye también entusiasmo, pasión...
    – pHonta
    Mar 26, 2014 at 17:25
5

-filo viene de filia (griego) que es una especie de amor hacia algo.

-mano viene de manía (griego) que es una especie de locura hacia algo (es más fuerte).

Además de melómano (que parece estar vinculado con la ópera) podrías utilizar musicómano. Sin embargo, parece ser que no hay musicófilo, que resultaría más suave. ¡En el peor de los casos estarías creando un neologismo! ;)

3
  • Las terminaciones no explican porque se use locura para música y aficionado para los amantes del cine. Nov 24, 2012 at 17:05
  • Imagino que porque el comportamiento de los fans acérrimos de la música ante sus ídolos suele ser más exacerbado que el de los fans del cine.
    – Bardo
    Mar 27, 2014 at 12:57
  • 1
    Melómano is definietly not specifically related to opera, but to music. That's a false cognate with Italian. The meaning in Spanish coincides with the use is given to melòmane in French, to (Меломан)[lingvo-online.ru/ru/Translate/en-ru/… ] in Russian, with melomaniac in English. There is no reference to opera in that languages. There is no reference to opera in Spanish either. Altough etymologically it could be rather related to singing, that meaning is no longer understood.
    – c.p.
    Apr 1, 2014 at 13:17
2

El sufijo -filo viene del griego.

Un sufijo relacionado es -filia. Ver el comentario en Wikipedia.

http://es.wikipedia.org/wiki/Filia

3
  • Gracias, hasta allí vamos bien vamos bien. Una de las preguntas esta respondida sin embargo, que da el resto. ¿Por que entonces se usa un término que califica patológico el gusto por la música? ¿Y por qué a los que les gusta el cine no los ve como enfermos? Nov 11, 2012 at 4:46
  • 1
    Creo que eso ya involucra cosas más complejas, como por ejemplo la ética o como decir que esta bien y que esta mal, hay gente que dice que la sociedad impone esto. El cine de alguna manera es la vida de muchos, la música también, ambos son arte, depende el grado de fanatismo de algo. Por ejemplo las cosas no son malas sino lo que se hace con ellas, imagina un coche, por si solo no es malo, pero si manejas irresponsablemente si es malo... no sé si me de a entender. Y lo demás sale por etimologias.
    – edgarmtze
    Nov 13, 2012 at 4:42
  • 2
    @ErnestoMarrero: Yo creo que la preferencia por un sufijo en uno y otro caso es más bien arbitraria, quizás los hablantes se decanten por una u otra debido a cuestiones de sonoridad ("melómano" suena bien, simplemente). En general se prefiere "filo" (audiófilo).
    – leonbloy
    Nov 16, 2012 at 16:17

Your Answer

By clicking “Post Your Answer”, you agree to our terms of service and acknowledge that you have read and understand our privacy policy and code of conduct.

Not the answer you're looking for? Browse other questions tagged or ask your own question.