Buscando el origen de la expresión hace un frío que pela he llegado a ver algunas páginas más o menos respetables que cuentan una historia acerca de una expedición al Annapurna en 1950 en la que por el frío intenso unas almendras resultaron más fáciles de pelar que de costumbre.
Buscando un poco más, en la hemeroteca he encontrado de hecho casos de la expresión hasta en el siglo XVIII:
Yo no quiero levantarme,
ni a estas horas salir fuera;
que son las doce no mas,
y hace un frío que pela.Diario curioso, histórico, erudito, comercial, civil y económico. 24/12/1772, página 3.
Queda descartada pues la explicación de otras fuentes. Pero entonces, ¿qué es realmente lo que se pela cuando hace un frío que pela? ¿Desde cuándo se usa la expresión?
Dato curioso: la expresión entró en el DLE en 1970 (muy reciente en comparación), y curiosamente con la posibilidad de poderse aplicar tanto a cosas frías como calientes, con el significado de "que producen una sensación extremada". Cita como ejemplo: "esta sopa está que pela".
winter rash
que define los desagradables cambios de la piel durante el invierno.