“La clave de este ejercicio es que el vientre se te mueva con esfuerzo.”
¿Por qué se necesita te? se mueve ya está reflexivo...
Spanish Language Stack Exchange is a question and answer site for linguists, teachers, students and Spanish language enthusiasts in general wanting to discuss the finer points of the language. It only takes a minute to sign up.
Sign up to join this community“La clave de este ejercicio es que el vientre se te mueva con esfuerzo.”
¿Por qué se necesita te? se mueve ya está reflexivo...
El dativo de posesión o simpatético "te" permite inferir que se está hablando del vientre del interlocutor. Su ausencia vuelve la oración más impersonal ("el vientre de cualquier persona").
En español, es habitual que, en lugar de un adjetivo posesivo:
se utilice el artículo definido y un dativo que hace referencia a la persona afectada:
Nota 1: "moverse" no es reflexivo, porque el vientre no se mueve a sí mismo, sino por sí solo. Antiguamente se hablaba, en estos casos, de verbos "cuasirreflejos". Actualmente, se los conoce como "pronominales".
Nota 2: En esta página puede encontrarse una clasificación semántica bastante completa de los dativos.
I will try to explain Gustavson's answer in English, in case that makes it clearer for you (and perhaps for others who might come across this question).
In English, one would use a possessive pronoun, and talk about "your belly." But in Spanish, generally one doesn't do that -- instead, one uses the definite article, "el vientre." So then, if we want to personalize that belly, and make it clear whom it belongs to, then we stick this little indirect pronoun in there: "Se te mueve el vientre | Your belly moves."
Here is another example:
¿Te duele mucho el brazo? | Does your arm hurt a lot?