3

“La clave de este ejercicio es que el vientre se te mueva con esfuerzo.”

¿Por qué se necesita te? se mueve ya está reflexivo...

1
  • ¡Interesante la pregunta, Fabiola! // You are also welcome to ask questions in English, if that is more comfortable for you. Either way works. Apr 11, 2019 at 2:25

2 Answers 2

3

El dativo de posesión o simpatético "te" permite inferir que se está hablando del vientre del interlocutor. Su ausencia vuelve la oración más impersonal ("el vientre de cualquier persona").

En español, es habitual que, en lugar de un adjetivo posesivo:

  • La clave de este ejercicio es que tu vientre se mueva con esfuerzo.

se utilice el artículo definido y un dativo que hace referencia a la persona afectada:

  • La clave de este ejercicio es que el vientre se te mueva con esfuerzo.

Nota 1: "moverse" no es reflexivo, porque el vientre no se mueve a sí mismo, sino por sí solo. Antiguamente se hablaba, en estos casos, de verbos "cuasirreflejos". Actualmente, se los conoce como "pronominales".

Nota 2: En esta página puede encontrarse una clasificación semántica bastante completa de los dativos.

6
  • Gracias. [“moverse" no es reflexivo, porque el vientre no se mueve a sí mismo, sino por sí solo]... Puede explicar más? No estoy muy claro...
    – Fabiola
    Apr 7, 2019 at 9:40
  • Los verbos reflexivos son aquellos en los cuales hay identidad entre sujeto y objeto, por ejemplo "mirarse (al espejo)": uno mira y lo que se mira es uno mismo. En cambio, el vientre no se mueve a sí mismo. Simplemente se mueve. No existe el verbo "mover" intransitivo: uno mueve algo o se mueve (el verbo aquí es pronominal, "moverse"). ¿Qué idioma hablas, @Fabiola?
    – Gustavson
    Apr 7, 2019 at 15:01
  • Hablo chino. :) “...uno mueve algo o se mueve...” pregunta: 1. ¿“se mueve”= voz pasiva? 2. Qué diferencia hay entre “a sí mismo” y “por si solo”?
    – Fabiola
    Apr 7, 2019 at 15:08
  • "se mueve" no es voz pasiva. "a sí mismo" significa que la acción vuelve a quien la realiza. "por sí solo" significa que no se necesita ayuda para realizar la acción.
    – Gustavson
    Apr 7, 2019 at 15:32
  • 1. (“...uno mueve algo o se mueve...”) SE MUEVE es impersonal? Verbo impersonal siempre es verbo pronominal? Y si no es intransitivo, qué es el objeto?? 2.(por sí solo...no se necesita ayuda para realizar la acción) Entonces es una acción activa? El vientre hace la acción él mismo?
    – Fabiola
    Apr 8, 2019 at 15:25
0

I will try to explain Gustavson's answer in English, in case that makes it clearer for you (and perhaps for others who might come across this question).

In English, one would use a possessive pronoun, and talk about "your belly." But in Spanish, generally one doesn't do that -- instead, one uses the definite article, "el vientre." So then, if we want to personalize that belly, and make it clear whom it belongs to, then we stick this little indirect pronoun in there: "Se te mueve el vientre | Your belly moves."

Here is another example:

¿Te duele mucho el brazo? | Does your arm hurt a lot?

2
  • Thank you! I do feel more comfortable reading English. :) More questions: (1) “moverse” is a pronominal verb? (2) Pronominal verb is siempre intransitivo? (3) I think “moverse” could also be seen as reflexivo since el vientre moves itself ---> do the action and receive the action, no?
    – Fabiola
    Apr 11, 2019 at 6:15
  • I didn't learn "pronominal" -- I learned "reflexive." But I think the answer to (1) is yes. For (2), no. For example, I gave myself a book for my birthday, Me autoregalé para festejar mi cumpeaños. For (3), I'll refer you to what I put in my Answer. Do you understand the brazo example I provided? Apr 11, 2019 at 19:06

Your Answer

By clicking “Post Your Answer”, you agree to our terms of service and acknowledge that you have read and understand our privacy policy and code of conduct.

Not the answer you're looking for? Browse other questions tagged or ask your own question.