La Ortografía castellana de la RAE tuvo varias ediciones, pero por la época del cartel que presentas (finales del siglo XIX) la obra había sufrido un parón. En la web de la RAE se listan las ediciones (PDF), y desde 1820 hasta 1969 no se publicaron ediciones nuevas, solamente algunos recopilatorios, como el Prontuario de ortografía de la lengua castellana en preguntas y respuestas de 1870 (que también tuvo sucesivas ediciones).
Sin embargo, podemos consultar esa edición de 1820 de la Ortografía en Google Books. Lo bueno es que tiene un capítulo entero dedicado a las abreviaturas (ver páginas 135 y siguientes), que comienza así:

Como ves, nada más empezar el capítulo cita dos ejemplos usando la virgulilla sobre toda la abreviatura, además del punto. Tanto la virgulilla como la raya eran comunes en las abreviaturas, pero también lo eran las letras voladas. Lo más curioso es que a lo largo de todo el capítulo no explica cómo se deben abreviar las palabras, si con la virgulilla, con letras voladas, o de otra forma. Simplemente dan una lista de las abreviaturas más comunes, cada cual con su estilo diferente, como puedes ver en la siguiente imagen:

El enredo está servido. La palabra "doctor" se abrevia con una letra volada, pero "doctores" no, solo duplica la inicial, "dicho" va con raya, "derecho" con virgulilla, "diciembre" de nuevo con letras voladas, y así toda la lista.
Para los casos concretos de las abreviaturas que aparecen en el cartel, leemos:


Parece que la forma correcta por entonces era ya usar las letras voladas en estas abreviaturas, así que entiendo que el cartel usa la raya o bien por motivos de estilo, para recrear una forma más antigua de abreviatura, o bien por la confusión entre los diferentes estilos existentes. Véase por ejemplo que algunas abreviaturas se admitían en diferentes estilos por entonces:

En todo caso, la función de esa raya o de la virgulilla era la misma: delimitar la abreviatura. Dado que la función de delimitación de la abreviatura pasó a ser el punto, su uso fue decayendo y de hecho en la edición de la Ortografía de 1820 ya son pocas las abreviaturas que hacen uso de la virgulilla y muchas menos de la raya. Su origen viene de antiguo, ya en la Edad Media y antes en textos en latín vulgar se usaban abreviaturas como estas para ahorrar papel, sobre todo en la caligrafía de amanuense. Puedes consultar la Wikipedia para más información, en el caso de la raya o virgulilla eran signos para indicar una abreviatura por suspensión (se indicaba el principio de la palabra pero no el final) de tipo general.
Revisando el texto del Prontuario no veo que diga nada acerca de las abreviaturas más allá de que "solo se deben usar las ya establecidas para evitar confusiones". Y ya en ediciones modernas de la Ortografía (como la actual de 2010) no se habla para nada de estas rayas o virgulillas para indicar abreviaturas.