En la pregunta What are the different words for "beer"? hay una respuesta que da un listado grande de palabras usadas para llamar a la cerveza en México.
Entre ellas me llamó la curiosidad una: la chupe.
El DLE tiene unas entradas para esta palabra:
chupe1
De chupar.
- m. And. chupador (‖ pieza para que chupen los niños).
chupe2
Del quechua chupi 'sopa'.
- m. Arg., Bol., Col., Ec., Pan., Perú y Ven. Guisado hecho de papas en caldo, al que se le añade carne o pescado, mariscos, huevos, ají, tomates y otros ingredientes.
- m. Ven. Sopa hecha con caldo de gallina, pollo o camarones al que se le añade leche, granos de maíz, trocitos de papa y queso.
Y luego el DAMER tiene un montón, también en la línea de la sopa quechúa:
I. 1. m. Mx, Ar, Ur; Ho, juv. Bebida alcohólica. pop + cult → espon.
2. Mx, Ar, Ur. Consumo de bebidas alcohólicas. pop + cult → espon.
3. m. Ec. juv. Fiesta en la que se consumen bebidas alcohólicas en exceso. pop.II. (Del quech. chupí, sopa).
1. m. Pa, Co, Pe, Bo:C,O. Guisado hecho de papas en caldo, al que se le añade carne o pescado, mariscos, huevos, ají, tomates y otros ingredientes.
2. Ar:NO. Caldo espeso hecho con leche o agua, papa, carne, choclos y otros ingredientes. 3. Ve. Sopa hecha con caldo de gallina, pollo o camarones al que se le añaden leche, granos de maíz, trocitos de papa y queso.
4. Ch. Guiso hecho con pan, queso y otros ingredientes al que se le añaden carne, mariscos o pescado.
5. Pa. Sopa muy espesa hecha a base de ñame y carne de res o pescado.III.
1. sust/adj. Pe. Empleado que ocupa un cargo de poca importancia. 2. Pe. chupamedias.IV.
1. m. ES. Aspiración del humo de un cigarrillo.V.
1. m. Ur. Malhumor, enojo. pop + cult → espon. ■
a. ǁ ~ de viernes. m. Pe. Chupe de papas en caldo con pescado, habitual en Cuaresma y Semana Santa.I. 1. interj. Co. Expresa satisfacción por algo malo que le sucede a alguien.
¿Por qué se utiliza esta palabra? ¿Es usada estrictamente en México y en ambiente coloquial? Dado que el quechua se habla en la zona del Perú, no creo que su etimología haya influido en la palabra en Méxicio.