Tengo curiosidad sobre el uso de «sí» en esta frase:
Aunque, curiosamente, hubo una planta en España que sí logró reciclarlo al 100%, hoy no existe en el país la tecnología necesaria para evitar que una parte vaya al vertedero.
eldiario.es en Tetrabrik, el residuo que hoy ya nadie puede reciclar al 100% en España)
También encontré otros ejemplos:
A veces no es posible influir directamente sobre esas entidades y es necesario operar sobre otros que sí influyen.
Lo que sí se necesita es voluntad política.
¿Funciona el «sí» para enfatizar la cláusula que sigue al «que»? Si se omite el «sí», ¿se cambiará tanto el significado?
Finalmente, ¿tiene un término correcto este uso de «sí»?