3

En Sevilla y otras ciudades se conocen a los seises como el grupo de niños

[..] que, vestidos lujosamente con traje antiguo de seda azul y blanca, bailan y cantan tocando las castañuelas en la catedral de Sevilla, y en algunas otras, en determinadas festividades del año.

El texto citado es en realidad parte de la definición de seise. El nombre hace referencia a que el grupo estaba formado por seis niños (aunque en Sevilla en la actualidad son diez). En la etimología de la palabra se menciona:

Sing. formado a partir del pl. seises, y este de seis.

Es decir, que primero se originó el nombre del grupo ("los seises") y a partir de ahí se formó seise (y no seis) como el singular para referirse a un niño concreto del grupo.

Una vez compartida esta curiosidad, vamos con otra pregunta de pura curiosidad: ¿existen más sustantivos en español cuyo singular se haya formado a partir del plural?

Nota: busco palabras que tengan voces distintas para el singular y el plural, eso excluye casos como gafa/gafas, pantalón/pantalones y similares, en los que ambas voces se pueden usar para el singular.

2
  • Buscando en el Dirae "sing. formado" me salen tres: seise, cuis y aborigen; este último formado del plural en latín
    – user14069
    Jan 15, 2019 at 9:52
  • 1
    @blonfu entiendo entonces que "aborigen" no entraría como respuesta dado que el plural sería de otro idioma. Eso nos deja a "seise" y "cuis" como únicos ejemplos válidos salvo que el DLE registre más casos que no aparezcan en la búsqueda de "sing. formado".
    – Charlie
    Jan 15, 2019 at 9:59

1 Answer 1

4

Va uno regional: en Argentina le decimos cuis a un animalito que todos llaman de manera distinta, y eso porque de cuy se derivó el plural irregular cuises. (Si hay que agregar sólo una “s” tenemos tendencia a hacerla “ses”: un pie, dos pieses, etc.)

3
  • Nótese que cuis se pronuncia [kwis] mientras que cuy se pronuncia [kuj], así que también hicimos un cambio en el acento.
    – pablodf76
    Jan 14, 2019 at 21:35
  • Me ha resultado una respuesta entrañable, porque hará uno 15 años tuvimos una cobaya (que entiendo es el "animalito que todos llaman de manera distinta") y el ruido que hacía decíamos que era "cui, cui". No sabía que esa onomatopeya hubiera dado lugar a un sustantivo para el mismo animal.
    – Charlie
    Jan 15, 2019 at 9:16
  • Pues lo de cuis yo lo he oído por aquí (País Vasco) también
    – user14069
    Jan 15, 2019 at 9:44

Your Answer

By clicking “Post Your Answer”, you agree to our terms of service and acknowledge that you have read and understand our privacy policy and code of conduct.

Not the answer you're looking for? Browse other questions tagged or ask your own question.