En español, escribir con mayúscula los nombres de Dios, Jesucristo y la Virgen, así como sus pronombres, no solo es habitual, sino normativo (al menos en textos religiosos):
4. Uso de mayúscula inicial independientemente de la puntuación. Se escriben con letra inicial mayúscula [...]
4.2. Los nombres de divinidades: Dios, Jehová, Alá, Afrodita, Júpiter, Amón.
4.5. Los nombres comunes [...] que se refieren, también por antonomasia, a Dios, a Jesucristo o a la Virgen: el Creador, el Todopoderoso, el Mesías, el Salvador, la Purísima, la Inmaculada.
4.20. Las advocaciones de la Virgen: la Virgen de Guadalupe, la Virgen del Rocío.
4.30. En textos religiosos, suelen escribirse con mayúscula, en señal de respeto, los pronombres personales Tú, Ti, Sí, Vos, Él, Ella, referidos a Dios o a la Virgen.
En inglés, además de lo anterior, también es habitual escribir en mayúscula los posesivos cuando se refieren a Dios:
For the Lord gives wisdom; from His mouth come knowledge and understanding.
El caso es que yo tenía entendido que esto también era lo normal y correcto en español, y por tanto como traducción rápida y literal de lo anterior yo pondría esto:
Porque el Señor da la sabiduría; de Su boca vienen el conocimiento y la comprensión.
Sin embargo me asalta la duda al ver que la entrada del DPD, si bien nombra el concepto genérico de "mayúscula de respeto" (la aplicada en los casos anteriores), no dice nada específico sobre los posesivos.
¿Es obligatorio, recomendado, o siquiera correcto el uso de mayúsculas en este caso?