De cuando en cuando, empujada por el uso popular, la RAE incluye en el DLE, como palabras comunes, sustantivos que provienen de usar la marca comercial de un producto conocido como el nombre genérico de ese mismo producto.
Algunos ejemplos recientes serían: táper, pósit, clínex.
Por esta pregunta: ¿Cómo se llama el efecto de llamar a las cosas por el nombre de una marca conocida?, sabemos que este proceso puede llamarse "vulgarización de marca", "lexicalización" o incluso "sinécdoque", según el enfoque que hagamos.
Sin embargo, también es cierto que muchas de estas palabras dejan de usarse pasado un cierto tiempo, especialmente tras la desaparición de la marca asociada, y supongo que llegado ese momento la Academia las retira del diccionario.
Me asalta la curiosidad entonces: de todas las palabras basadas en marcas, ¿cuál es la más veterana del diccionario?