This question came to mind when I recently spotted the phrase "no me doy por vencido." I was already somewhat familiar with the phrase "darse por vencido" (to give up), so I had an idea of what it meant, but I wanted to be sure, so I looked the phrase up in Reverso. What I found there rather confused me and raised questions I could not easily find an answer to, so I decided to post a question here.
What I discovered is that the first meaning listed for "no me doy por vencido" was
"I didn't give up."
I was a bit surprised to see this, so I immediately ran a few other searches and discovered that there are other, more common ways of translating, "I didn't give up" (e.g., "no me rendí"). Be that as it may, I wanted to know why the past tense was such a common translation for this present tense phrase. I already know that tenses don't always translate into identical tenses between languages, but I had thought that translations from present tense were limited to continuous, progressive, and future tense. To date, I had never seen a present tense Spanish verb construction translated into the past tense, especially the preterite (aside from idiomatic expressions such as "hace tiempo que ..."). Can anyone explain why Reverso lists "I didn't give up" as the first translation for "no me doy por vencido?"
Furthermore, is
"No me doy por vencido,"
completely interchangeable with either of the following:
"No me di por vencido," or
"No me daba por vencido."
If these are considered correct translations (of "I didn't give up"), can anyone tell me whether or not this is more common with certain verbs or give me an idea of how often this occurs in Spanish to English translations — translating Spanish present tense into English simple past tense?
Addendum
BTW, I would be remiss if I didn't somehow find a way to include mention of Luis Fonsi's "No Me Doy Por Vencido." If you do not live in a Spanish-speaking country, you might have missed it, but the song was extremely popular back in 2008 and I'd bet most Spanish speakers know of it. I include it here because I've looked at the translated lyrics for this song and watched the official video for it. Clearly "no me doy por vencido" refers to the present or future, but definitely not the past. The video seems to carry a message of hope, strength, and resilience ... no matter what the circumstances, even though that's a bit of a departure from the actual lyrics (which would fall squarely into the category "romantic ballad"). LyricsTranslate is my first choice when I want to see translated lyrics for a song. For popular songs, there's usually more than one translation into English, but the quality can vary from "what a way with words!" to "even I could have done better." For "No Me Doy Por Vencido," you will find four English translations. IMHO, #2 is best and you can link to it here. As for the video, I would have embedded it below for those who have never heard the song or seen the video, but it doesn't look as if that is an option, so instead you can view it by clicking on the link below:
Luis Fonsi - No Me Doy Por Vencido (Official Music Video)
¿Alguna vez se traduce (correctamente) el tiempo presente español al inglés como pasado simple?
Esta pregunta vino a la mente cuando recientemente vi la frase "no me doy por vencido." Ya más o menos sabía la frase "darse por vencido" (to give up), así que tuve una idea de qué significaba, pero quería estar segura, así que busqué la frase en Reverso. Lo que encontré allí me confundió y provocaba preguntas de las que no podía encontrar fácilmente, así que decidí publica una pregunta aquí.
Lo que descubrí es que la primera traducción enumerada para "no me doy por vencido" fue
I didn't give up.
Me sorprendió ver esta así que inmediatamente busqué por las traducciones de otras frases similares y descubrí que hay otras formas más comunes de traducir, "I didn't give up" (p.ej., "no me rendí"). Sea como fuere, quería saber por qué el tiempo pasado era una traducción tan común para esta frase en tiempo presente. Ya sé que los tiempos no siempre traducen a los tiempos identicales entre los idiomas, pero había pensado que con las traducciones del tiempo presente se limitaron a tiempo continuo, progresivo y futuro. Hasta la fecha, nunca había visto una construcción del verbo español en el tiempo presente traducida al tiempo pasado, especialmente al pretérito (aparte de las expresiones idiomáticas como "hace tiempo que ..."). ¿Puede alguien explicar por qué Reverso enumera "I didn't give up" como la primera traducción para "no me doy por vencido"?
Asimismo, ¿es
"No me doy por vencido",
completamente intercambiablemente con cualquiera de las siguientes oraciones:
"No me di por vencido",
"No me daba por vencido".
Si se consideran traducciones correctas (de "I didn't give up"), ¿puede alguien decirme si esto es más común con ciertos verbos o me da una idea con qué frecencia esto ocurre en traducciones de español al inglés — traduciendo tiempo presente español al pretérito en inglés?
Suplemento
Por cierto, sería una negligencia si, de alguna manera, no encontraba una oportunidad para mencionar "No Me Doy Por Vencido" por Luis Fonsi. Si no vives en un país hispanohablante, es posible que te pasó por alto, pero la canción era extremadamente popular en 2008 y apostaría a que la mayoría de hispanohablantes la conocen. Lo incluyo aquí porque he mirado en las letras traducidas de esta canción y he visto el vídeo oficial para ella. Claramente, "no me doy por vencido" refiere al presente o futuro, pero definitivamente no el pasado. El vídeo parece transmitir un mensaje de esperanza, fuerza y resilencia ... sin importar las circunstancias, aunque es un poco de una desviación de las letras verdaderas (que corresponde plenamente a la categoría "balada romántica"). LyricsTranslate es mi primera opción cuando quiero ver letras traducidas de una canción. De canciones populares, normalmente hay más que una traducción al inglés, pero la calidad puede variar de "¡qué facilidad con las palabras!" a "incluso yo podría haberlo hecho mejor". Para esta canción, encontrarás cuatro traducciones inglesas. En mi humilde opinión, #2 es la mejor y puedes enlazar a ella aquí. En cuanto al vídeo, habría incrustado el vídeo a continuación, pero no parece que esa es una opción, así que en lugar de eso, puedes verlo haciendo clic en enlace por debajo: